El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker, resaltó que, aunque se espera una reconfiguración del sistema financiero con la venta de Banamex, lo relevante de la operación es que la institución financiera podría recuperar participación en mercado.

En una reunión con medios de comunicación, el banquero resaltó que la participación actual de Banamex es de alrededor de 12.5%, mientras que hay otros bancos con hasta el 20 o 25% de participación.

Junto con otro banco, eran el banco número uno del sistema. […] Entonces, me parece que más que una reconfiguración en su conjunto -salvo que el potencial comprador determine vender parte del perímetro que se está vendiendo-, me parece que lo único que sí puede suceder es que Banamex recupere parte de esa participación de mercado y genere elementos de competencia”, dijo.

Añadió que, desde su óptica personal, ve a la institución financiera como un activo “lo suficientemente potente para volver a regresar a participaciones más altas del mercado, más que una reconfiguración del sistema en su conjunto”.

Es importante recordar que, junto con un grupo de inversionistas, Banca Mifel (de Daniel Becker), busca quedarse con la institución financiera; sin embargo, también se mantiene interesado Grupo México, del empresario German Larrea.

En enero, el gigante financiero Citi anunció la venta de su filial en el país. Varios fueron los empresarios que mostraron interés, pero al final se bajaron del barco. Entre ellos están Banco Azteca, Santander, Banorte e Inbursa.

Becker dijo en la reunión de este miércoles que estima que el anuncio sobre el comprador “tendría que ser en el primer trimestre próximo año”, y recordó que se trata de una transacción que no es fácil, por lo que se deben tomar los tiempos necesarios.

Habrá que preguntarle a Citi… es una transacción sumamente compleja.

Este banco se vendió o compró hace 20 años, y no es una transacción fácil. Yo creo que las transacciones que Citi vendió en el mundo eran mucho más pequeñas con estructuras y ventas distintas.

Por lo que yo pude leer en la última conferencia de prensa, particularmente de Banamex, ellos hablaban de una determinación, una definición, en el primer trimestre, para hablar de un potencial ganador y luego en todo un proceso de transición, pero dependerá de los tiempos y las acciones de Citi. Insisto, no es una transacción sencilla”, concluyó Becker.

er