El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker, confirmó que Julio Carranza lo sustituirá en el cargo a partir de marzo y por los próximos dos años.
En una reunión con medios de comunicación, Becker señaló que “bajo el liderazgo de Julio”, el organismo cúpula de las instituciones de crédito mantendrá su misión de robustecer a la banca, con el objetivo principal de hacerla llegar a los mexicanos.
“Será ese el común denominador.
“…Julio representa a uno de los bancos que ha atraído a un sector de la población que no estaba organizada, y si bien ha habido un gran avance, todavía hay un gran trabajo por hacer… En ese sentido seguiremos trabajando”, expuso el aún presidente de la ABM.
Carranza liderará a los banqueros en un par de años muy relevantes para el país, pues iniciará la contienda rumbo a las elecciones de 2024. Además, México debe resolver las controversias que han surgido por algunas políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, en las que no están de acuerdo Estados Unidos y Canadá, sus socios en el T-MEC.
A ello se le añade que la economía mexicana podría entrar en un estancamiento, luego del dinamismo que ha mostrado este año.

Banamex podría recuperar participación en mercado tras venta: Becker

Economía mexicana crecerá más de 2% en 2023, “no es optimismo extremo”: SHCP

Economía mexicana crecerá un poco más a lo esperado: Encuesta Citibanamex

Manufactura pudo crecer 7% anual de haber aprovechado el “nearshoring”: BBVA México
Al respecto, Becker apuntó que no hay duda sobre que el producto interno bruto (PIB) puede crecer cerca de 3% este año, por lo que la gran duda es “si la economía nacional seguirá teniendo una inercia importante y si seguiremos generando crecimiento económico, actividad económica y por consecuencia, empleo”.
“Después de tanto tiempo de estar encerrados (por la pandemia) y de ahorrar, ahora vemos una línea descendente en términos del ahorro, lo que significa una mayor actividad económica.
“(Por otro lado), yo tengo fe en que los temas de controversia se resolverán favorablemente y que México será un gran benefactor del nearshoring”, dijo.
El baquero añadió que, aunque siempre hay elementos de incertidumbre, observan que México está pasando por una de sus mejores oportunidades históricas, de cara a crear un mayor crecimiento económico, una mayor equidad para los mexicanos y un mejor bienestar para todos.
“Todos, independientemente de la visión que podamos tener, estamos convencidos de que la tensión que ha existido entre Estados Unidos y países asiáticos genera una gran oportunidad para nuestro país. […] México se encuentra en una posición envidiable.
“Y hago votos porque en la realidad capturemos ese valor. […] Y tengo absoluta confianza que México se va a posicionar en donde le corresponde”, concluyó Becker.
Te puede interesar: Daniel Becker, líder de la ABM, presidirá la Federación Latinoamericana de Bancos
er