Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que la cifra de pozos en operación disminuyó 6.9% en el tercer trimestre de (3T) de 2017 frente a igual periodo del año anterior. De acuerdo al reporte, la empresa productiva del Estado, cuenta con 7 mil 930 pozos en operación, 5 mil 4 de los tales son de crudo y los 2 mil 926 restantes a gas no asociado. En contraste, de julio a septiembre de 2016, Pemex registraba un total de 8 mil 514 pozos en operación, de los cuales 5 mil 249 eran de crudo y 3 mil 265 de gas no asociado. Además el número total de pozos terminados disminuyó en 5, pues en el tercer trimestre de este año se terminaron 17 pozos, en comparación con los 22 del mismo periodo de 2016.En lo que respecta a los pozos en exploración, estos tuvieron un aumento, al pasar de 4 a 5, en un año. La petrolera reportó que la mayor parte de las operaciones de los pozos productores de aceite y gas asociado se concentran en la Región Norte, en especial en Aceite Terciario del Golfo y Poza Rica-Altamira. Mientras los pozos productores de gas no asociado se concentran en el activo Burgos. A raíz de las actividades de exploración que se llevaron a cabo en el trimestre reportado, destacaron el descubrimiento de posibilidades de producción en pozos como el Valeriana-1 en el proyecto terrestre Comalcalco, el cual resultó productor de condensados y gas. También los pozos Octli-1 y Xikin-1DL, del proyecto Uchukil, y Hok-1, del proyecto Chalabil, resultaron productores de aceite y gas en aguas someras. Y el pozo Cahua-1, en aguas someras, resultó productor de condensados y gas, y forma parte del proyecto Uchukil. A R