El aumento de 20% que recibieron los salarios mínimos generales y profesionales, que regirán a lo largo de 2023, entró en vigor este 1 de enero en todo el país.
El salario mínimo que se paga en la frontera norte será de 312.41 pesos diarios por persona, cuando el año pasado era de 260.34 pesos diarios.
Mientras que en el resto del país, el salario mínimo general será de 207.44 pesos diarios por persona, cuando en 2022 se ubicó en 172.87 pesos diarios.

Circula carta de Gerardo Esquivel en la que se despide de Banxico y anuncia que se va al Colegio de México

Turistas abarrotan Acapulco para recibir 2023

Caso de plagio de tesis de Yasmín Esquivel no está cerrado: UNAM; han surgido varias “contradicciones”

Consumidores recibirán 2023 con un aumento en el precio máximo del gas LP

AMLO ofrece condolencias por la muerte de Benedicto XVI; el primer presidente que no recibe a un papa
Asimismo, los salarios mínimos profesionales también se actualizaron conforme al aumento de 20%, recordó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en su cuenta de Twitter.
El aumento de 20% se concertó a principios de diciembre, por acuerdo del Consejo de Representantes, obreros y empresariales, de la Conasami, el cual se compone de un aumento de 10% y un Monto Independiente de Recuperación (MIR), de 23.67 pesos para la zona de la frontera norte, y de 15.72 pesos para el salario mínimo general del resto del país.
“El MIR es un mecanismo cuya única finalidad es la recuperación del poder adquisitivo de los salarios mínimos y es una cantidad absoluta en pesos, que no debe ser utilizada como referente para fijar otros salario vigentes como los contractuales, federales, estatales ni municipales”, explicó en su momento la Conasami.
Como su nombre lo indica, el salario mínimo es la cantidad mínima que debe recibir un trabajador por la prestación de sus servicios, esto es que ningún patrón podrá pagar menos que el salario mínimo.
En la tabla de oficios y profesiones, que se dio a conocer en el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 7 de diciembre, se establecen los siguientes salarios mínimos.
Te puede interesar: Salario mínimo de México de 2023 será el 7o más alto de América Latina
Oficial de albañilería 312.41 pesos en la frontera norte y 239.31 pesos en el resto del país
Oficial de carpintero en la fabricación y reparación de muebles 312.41 pesos en la frontera norte y 235.37 pesos en el resto de país
Chofer acomodador de automóviles de estacionamientos 312.41 en la frontera norte y 224.81 pesos en el resto del país
Peluquero y cultor de belleza 312.41 pesos en la frontera norte y 224.81 pesos en el resto del país
Secretaria auxiliar 312.41 pesos en la frontera norte y 246.65 pesos en el resto del país
Técnico en trabajo social 312.4 pesos en la frontera norte y 267.21 pesos en el resto del país
Reportero de prensa diaria impresa 464.51 pesos en la frontera norte y 464.51 pesos en el resto del país
GC