La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la recaudación de impuestos de 2025 se fortalecerá con auditorías especiales y cruces de datos entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como en el cobro de impuestos a plataformas electrónicas de ventas al menudeo como Shein.

Además, las autoridades reforzarán el cobro de impuestos por las transacciones de comercio exterior, la regularización fiscal de grandes contribuyentes y la mejor recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicable a los combustibles, informó Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público.

Te puede interesar: Hacienda prevé “cifras excepcionales” en inversión extranjera en 2025

En comparecencia para contestar a preguntas de diputados federales sobre los proyectos de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2025, el funcionario aseguró que la recaudación de ingresos tributarios ha crecido de manera constante desde la pasada administración hasta el presente, al pasar de 3 billones de pesos en 2018, equivalente a 12.7% del Producto Interno Bruto (PIB), a 4.5 billones de pesos en 2023, equivalente a 14.2% del PIB.

En este sentido, para el año 2025, se plantea aumentar la recaudación de impuestos a un nivel de 14.6% del PIB, lo que se hará por la vía de la eficiencia tributaria, “sin entrar en materia de cualquier cambio importante”, en referencia a una reforma fiscal.

Ante el pleno de los diputados federales, Rogelio Ramírez —quien entregó el “paquete económico” el viernes pasado— explicó que el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) ha dado buenos resultados y que para este año se espera una captación de 5,000 millones de pesos (mdp).

Te puede interesar: Paquete económico reafirma compromiso de prudencia fiscal: Ramírez de la O

En este caso, dijo que el SAT enfocará sus esfuerzos en promover la incorporación de personas físicas con actividades empresariales a este tipo de régimen fiscal.

Otra medida que se aplicará en 2025 es la “inteligencia fiscal”, mediante el cruce de las bases de datos del IMSS y del SAT, para “identificar posibles abusos de ingresos exentos, simulación de pensiones para omitir el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y la omisión del pago de retenciones al IMSS”, por mencionar algunas posibles irregularidades.

Por medio de estas acciones se prevé una recaudación de 15,000 mdp.

En lo que respecta a la fiscalización de las plataformas y empresas de comercio electrónico, como Shein, el gobierno federal ya puso en marcha una disposición para que paguen el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por sus ventas, de tal manera que la miscelánea fiscal 2025 ya prevé estos ingresos.

Te puede interesar: “Se ha planteado un presupuesto muy responsable”, reitera Sheinbaum

“Ya se emitieron las reglas necesarias en la miscelánea fiscal para obligar a las plataformas que retengan el puesto de origen, veremos el impacto de estas disposiciones”, dijo Rogelio Ramírez, quien estimó una cobranza de 13,000 mdp.

En materia de comercio exterior, el gobierno federal calcula que cobrará unos 20,000 mdp de impuestos, para lo cual se hará una mejor fiscalización de las operaciones de importaciones y exportaciones de mercancías en las aduanas.

En lo que se refiere a los contribuyentes de más de 35 mdp de ingresos anuales, la SHCP dará continuidad a su programa de regularización fiscal, que ofrece diversas facilidades en aras de invitar a los causantes a ponerse al corriente de sus obligaciones fiscales, aseguró Ramírez de la O.

GC