La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró inconsistencias de gasto por 59 millones 200,000 pesos en las obras de construcción de la Refinería de Dos Bocas, Tabasco, uno de los proyectos de infraestructura que son prioritarios para la presente administración.
Este domingo, el jefe de la ASF, David Colmenares Páramo, hizo la tercera entrega de la Cuenta Pública del año 2020 a la Cámara de Diputados, documentos de los cuales se desprenden informes general e individuales del gasto público federal en el año de referencia.
Conforme al análisis de la información entregada a la ASF por los entes obligados, los auditores encontraron que, en el caso de la Refinería de Dos Bocas, se detectaron diferencias entre los volúmenes de recursos económicos estimados con los que realmente se ejercieron, además de que se hicieron contratos de proveedores por invitación y asignación directa y que se hicieron pagos excedentes en lo que se refiere a desmonte de vegetación, entre otras observaciones, según un reporte publicado por el diario El Universal.
Te puede interesar: Hoy es el último día para cambiarse al Régimen de Confianza o permanecer en el RIF
La ASF identificó que el concepto “conformación de plataforma con material producto de corte (contrato PTI-ID-001/2009)” presentó una diferencia de 35 millones 860,000 pesos entre la cantidad estimada y la cantidad ejercida.
Asimismo, se encontró un gasto en exceso de 2 millones 835,000 pesos por el desmonte de vegetación en zonas de selva y tampoco quedó claro un gasto de 4 millones 439,000 pesos por pagos a personal clasificado como profesionista senior y junior.
Al cierre de 2020, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que la obra llevaba un avance de 19.5% y de 16.5% en el presupuesto gastado.
La ASF también encontró 89 riesgos en la etapa FEL II (fase de proyecto conceptual), 15 de los cuales tienen que ver con la adecuación del sito para el desarrollo de la refinería y 74 referentes a situaciones que podrían afectar las instalaciones. (Con información del diario El Universal)
GC