“Estamos a disposición del virtual ganador de la elección presidencial para contribuir con la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo de su próximo gobierno”, dijo el presidente de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros, Salvador Landeros,Así, el millón y medio de ingenieros en el país demostraron su intención de incluir al sector en una política de Estado, al considerarlo un asunto de soberanía y seguridad nacional, así lo dijo su máximo representante en el marco de la celebración del Día Nacional del Ingeniero.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en México se requieren 30 mil ingenieros al año, de los cuales solo se pueden formar y egresar 20 mil.Durante la celebración de su día, la asociación de ingenieros aseveró que se unen a la administración entrante para asegurar una transición ordenada, con estabilidad económica y paz social.
En esta lista, solicitan participar activamente en las políticas públicas del país, relacionadas con la ingeniería y la innovación, y que el gremio esté mejor posicionado en las mesas de decisión de leyes, reglamentos y normatividad relacionadas con esa tarea.También piden fortalecer la preparación universitaria de los ingenieros en México, mientras que de su parte se comprometieron a promover que altos mandos en la administración federal sean profesionistas altamente calificados. Con información de Notimex ct