Los festejos por el 85 aniversario de la expropiación petrolera se realizarán el próximo 18 de marzo, en una concentración de masas en la Plaza de la Constitución o Zócalo de la Ciudad de México, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Pero antes, el 16 de marzo, el gobierno federal hará una exposición sobre el estado actual de la industria de hidrocarburos en el país, con la participación de la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, y el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, comentó el mandatario.
Te puede interesar: IEA reconoce mipymes de México por medidas de eficiencia energética
López Obrador hizo ver que los festejos “estarán abiertos” para quien quiera asistir y que, desde luego, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano —excandidato presidencial e hijo del expresidente Lázaro Cárdenas del Río, artífice de la expropiación petrolera de 1938— está convocado para asistir.
Pero declinó enviarle una invitación personal, al considerar que si Cárdenas Solórzano decide no asistir, la prensa destacará su ausencia, en lugar de informar sobre los festejos.
“El ingeniero Cárdenas tiene todo nuestro respeto y admiración. No solo porque es hijo del general Lázaro Cárdenas, sino porque fue precursor del movimiento democrático en México. No hago una invitación personal, es abierta a todos”, dijo el mandatario.
En su conferencia de prensa de todas las mañanas, López Obrador defendió este viernes su política energética, al manifestar que su gobierno dejará “hacia adelante una muy buena reserva de petróleo (…) porque se han encontrado nuevos yacimientos con mucho petróleo”.
El mandatario hizo ver que su administración ya no tiene los recursos ni el tiempo para explotar esos nuevos yacimientos, pero insistió en que “las reservas” protegerán al país de sus necesidades de hidrocarburos en los próximos años.
Turismo internacional muestra fortaleza; ingreso de divisas ascendió a 2,835 mdd
Cofece autoriza que Hoteles City Express venda sus marcas a Marriott International
‘Música para los oídos de la Fed’: EU crea más empleos de los esperados en febrero
Primeras planas del viernes 10 de marzo
Canadá se sumó a petición de consultas de EU por el decreto del maíz, confirmó gobierno
Refinería de Dos Bocas comenzará a operar en julio
En sus acostumbradas comparaciones con gobiernos pasados, López Obrador refirió que durante 14 años consecutivos cayó la producción nacional de petróleo, pero que en su gobierno se ha recuperado paulatinamente, tanto que en 2020 se reportó una extracción de 1.65 millones de barriles diarios de petróleo, para alcanzar 1.85 millones diarios en la actualidad.
También destacó que en la presente administración se ha invertido en impulsar la refinación de combustibles y otros productos derivados, para lo cual ha sido necesario rehabilitar las seis refinerías que existen en el país, así como adquirir 100% de las acciones de la refinería Deer Park, en Texas.
“Estamos aumentando la capacidad de procesamiento de las seis refinerías que nos heredaron, que estaban muy mal, le hemos invertido como 50,000 millones de pesos (mdp) en reparación. Las encontramos como en 38% de su capacidad productiva, ya las tenemos casi en 70% a las seis, porque hemos invertido en modernizarlas. Y ya vamos a entrar en julio a producir Dos Bocas, que igual que Deer Park son 340,000 barriles diarios cada una”, dijo López Obrador.
GC