El acuerdo por mayoría de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Consami) otorgó ayer un incremento de 15% al salario mínimo general y de la misma proporción al que se paga en la frontera norte del país.
De esta forma, el salario mínimo general pasará de 123.22 pesos diarios actuales a 141.70 pesos en 2021, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte aumentará de 185.56 pesos diarios a 213.39 pesos.
Dicho acuerdo se tomó con el voto aprobatorio de los representantes obreros y el presidente de la Conasami, Luis Felipe Munguía Corella, mientras que los representantes empresariales votaron en contra.
Con base en los ajustes al salario mínimo general y al de la frontera norte que estarán vigentes en 2021, también se actualizaron los salarios mínimos conforme a la lista de profesiones, oficios y trabajos especiales que existen en el país.
Por primera vez se introducen en esa lista los trabajadores domésticos y los jornaleros agrícolas. Los primeros ganarán a partir de 2021 un mínimo de 213.39 pesos en la frontera norte y de 154.03 en el resto del país.
Los jornaleros agrícolas percibirán 213.39 en la frontera norte y 160.19 pesos diarios en el resto del país.
En el resto de la lista puede verse que una secretaria no podrá ganar menos de 213.39 pesos en la frontera norte ni menos de 168.48 pesos diarios en el resto del país.
Un oficial de albañilería deberá percibir al menos 213.39 pesos diarios en la frontera norte y 163.46 pesos en las demás regiones de México.
Un chofer acomodador de vehículos deberá ganar mínimo 213.39 pesos diarios en la frontera norte y 153.56 pesos en el resto del país; mientras que un empleado de góndola, anaquel o sección en tienda de autoservicio no podrá ganar menos de 213.39 pesos en la frontera norte ni 144.07 pesos en el resto del país.
En cuanto a profesiones, destaca que un reportero de prensa diaria debe ganar al menos 317.29 pesos diarios en la zona de la frontera norte y la misma cantidad en el resto del país.
Asimismo, los servicios de un trabajador social no se podrán pagar por menos de 213.39 pesos diarios en la frontera norte ni por menos de 182.52 pesos diarios en las demás regiones de México.
Te puede interesar: Salario mínimo recibirá aumento de 15% en 2021; sector privado votó en contraOtro ejemplo es el de chofer de camioneta de carga en general, cuyo sueldo mínimo deberá ser de 213.39 pesos diarios en la frontera norte y de 162.09 pesos diarios en el resto del país.
Todos estos incrementos entrarán en vigor a partir del próximo 1 de enero y la lista completa de los salarios mínimos por oficios y profesiones se publicará más adelante en el Dario Oficial de la Federación (DOF). (Con información de Milenio)
GC