Durante la madrugada se aprobó el Presupuesto de la Federación 2019, que implica un gasto de 5 billones 838 mil millones de pesos, el cual avalado por la Cámara de Diputados con 303 votos a favor, siete en contra y cero abstenciones.
El dictamen incorpora reasignaciones por 23 mil 768 millones de pesos, producto de un alza de 40 mil, 527.7 millones de pesos, y recortes por 16 mil 756 millones de pesos.
El documento incluye disposiciones de austeridad y disciplina presupuestaria para las dependencias y entidades como no crear plazas, salvo ciertas excepciones, asegurar ahorros en servicios, impulsar acciones para mejor uso y aprovechamiento inmobiliario, entre otros lineamientos. Por instituciones, destaca que al Instituto Electoral Nacional se le asignó un presupuesto por 15 mil 363.04 millones de pesos (mdp), menor a los 16 mil 313.04 originalmente planteados. El Poder Judicial tuvo un recorte de mil 700 millones de pesos, pues se le asignó una partida por 63 mil 656 millones de pesos.
Así, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación se le redujo el presupuesto en 124 millones 393 mil pesos, mientras que al Consejo de la Judicatura Federal se le recortó la partida en mil 507 mdp.
Al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se le recortó su partida en 500 millones de pesos, para tener un presupuesto de 12 mil 129 millones de pesos. En contraste, la Secretaría de Educación Pública (SEP) se le asignó un presupuesto de 308,000.4 mdp, gracias a una reasignación de 7 mil 860.2 mdp, equivalente a un alza de 5.5 por ciento en comparación con su partida del año pasado. Para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se hizo una reasignación por 4 mil 500 mdp, para tener una partida en 2019 por 31 mil 020 mdp. No obstante, este monto implica una caída de 20.5% en su presupuesto en comparación anual.
Destaca que se hicieron reasignaciones a las principales universidades públicas del país, quienes habían demostrado su descontento con la propuesta original.
Así,  la Universidad Nacional Autónomo de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) obtuvieron una reasignación por 4 mil millones de pesos. ct