Aseguradoras han pagado un total de 7 mil 268 millones de pesos (mdp), entre anticipos e indemnizaciones, a afectados por el huracán Otis, que hace 86 días golpeó Guerrero como categoría 5.

Con los anticipos e indemnizaciones realizadas, el sector asegurador contribuye de manera importante a la reactivación.

Las etapas de remoción de escombros y la reparación de daños son fundamentales para recibir a los visitantes de eventos como el Tianguis Turístico, la Convención Bancaria o el Festival Internacional del Mariachi; por lo anterior, las compañías de seguros mantienen una coordinación estrecha con los diversos actores clave alrededor de la reconstrucción, como son proveedores de materiales y prestadores de servicios”, señaló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Hasta el momento, las aseguradoras tienen registro de alrededor de 7 mil 726 millones de pesos por daños en 102 hoteles asegurados y afectados por el tifón.

En un comunicado, la asociación puntualizó que los hoteles que resultaron dañados y que estaban asegurados han recibido -en promedio- 20 millones de pesos por pagos o anticipos; no obstante, existen hoteles asegurados con capacidad de ocupación alta que ya han recibido hasta 60 millones de pesos por indemnizaciones y avances en la reconstrucción.

Así, las aseguradoras han pagado poco más de 7 mil 268 millones de pesos entre anticipos e indemnizaciones.

El 28% corresponde al giro hotelero con pólizas de cobertura por riesgos hidrometereológicos; el 24% a bienes habitacionales y, finalmente, el 48% de las indemnizaciones han sido destinadas en otros giros de la actividad económica relacionada con el turismo, como Pymes, restaurantes, embarcaciones, autos, infraestructura del estado, entre otros”, añadió la Asociación.

Respecto a bienes de empresas, centros comerciales, restaurantes y otros giros de actividades económicas asegurados, que también se preparan para la reactivación del turismo en Acapulco, el sector estima pérdidas de alrededor de 13 mil 870 millones de pesos.

Te puede interesar: Gobierno ha invertido 25,689 mdp en Acapulco y Coyuca, tras el paso de Otis

Se tienen indemnizaciones en curso para 211 embarcaciones aseguradas que solicitaron pago de pólizas por los daños relacionados con el paso del meteoro.

Entre los principales beneficios del seguro destaca el contar con los recursos para afrontar los daños generados por un siniestro, en este caso por el huracán OTIS.

El seguro es un instrumento que forma parte de las recomendaciones internacionales como una herramienta de resiliencia ante desastres, ya que genera condiciones para salir adelante en el menor tiempo posible”, resaltó Norma Alicia Rosas, directora general de AMIS.

Cabe mencionar que para este año se esperan al menos 15 eventos magnos de talla nacional e internacional en Acapulco. Según el gobierno federal, estos eventos demandarán la ocupación de 4 mil 500 habitaciones disponibles.

er