La captura de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, el pasado 5 de enero, dejó como saldo pérdidas materiales a la población sinaloense, que implicó el robo de 256 vehículos, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Dicha cifra implicó tanto autos ligeros, como camionetas pick up y camiones pesados; sin embargo, de ese total de vehículos, unos 40 resultaron quemados, informó este jueves Norma Alicia Rosas Rodríguez, directora general de la Asociación.

Peso mexicano se depreció 14.3 centavos este jueves

El AIFA transportó 912,415 pasajeros en 2022, 62% menos a lo esperado

Minusvalías históricas en las Afores: en 2022 sumaron 215 mil 477 mdp

Gasolineras, al banquillo de los acusados por presunta manipulación de precios

De cada 100 mexicanos, 64 se siente inseguro en su ciudad
En conferencia de prensa, la representante de las aseguradoras expuso que los hechos relacionados con la detención de Ovidio Guzmán hicieron que Sinaloa se perfilara en este comienzo de año como una de las entidades del país con mayores reportes de robo de vehículo con violencia, ya que este delito reflejó un incremento de 25% en total.
“Todavía no tenemos cuantificados los impactos completos causados por los hechos del 5 de enero, solo datos generales. Tendrían también ellos (los aseguradores) que ir analizando cada uno de los casos y de los siniestros, pero lo que sabemos es que hubo un movimiento interesante, ya que uno de cada tres robos fueron pick ups y de vehículos pesados”, informó Norma Alicia Rosas.
Como se informó, la detención de Ovidio Guzmán, líder de uno de los brazos del Cártel de Sinaloa, denominado por las autoridades como “Los Menores”, provocó en la ciudad de Culiacán y otros municipios del estado, una reacción violenta de su grupo delictivo, ya que se utilizaron vehículos para cerrar avenidas y carreteras, algunos de los cuales fueron quemados.
Te puede interesar: Violencia por detención de Ovidio incomunica a Sinaloa; Aeroméxico confirma que avión recibió balazos
La ejecutiva informó que las aseguradoras están en proceso de atender los reclamos de los dueños de los vehículos, quienes esperan recuperar la pérdida total o parcial de su unidad.
“Las aseguradoras cubren los daños, algunos fueron simplemente para transporte; otros, para bloquear el paso en la zona y algunos quemados, todos ellos están cubiertos por los daños y las aseguradoras activaron al momento los protocolos para que los usuarios pudieran dar aviso del robo”, concluyó Rosas Rodríguez.
GC