“El anuncio implica que los grandes maestros que son reconocidos como tales, en el premio de los grandes maestros del arte popular, van a poder cumplir su obligación tributaria con su propia obra”, señaló el funcionario.Por su parte, Osvaldo Santín, jefe del SAT, señalo que esta iniciativa es parte del programa de Pago en especie en el que participan artistas plásticos y pintores reconocidos. Durante su participación, Lilia Romero, directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) afirmó que con la incorporación a la formalidad de los maestros artesanos, podrán incrementar sus ingresos y recibirán los beneficios de la seguridad social. Al destacar que en México existen 12 millones de artesanos y sus ventas generan recursos por 96,000 millones de pesos, la directora recordó que Meade Kuribreña comenzó a promover el acceso a los artesanos a los beneficios fiscales desde que fungía como Secretario de Desarrollo Social. En el evento también estuvieron presentes la Secretaría de Cultura, María Cristina García, los gobernadores del Estado de México, Michoacán y Querétaro, Eruviel Ávila, Silvano Aureoles y Francisco Domínguez, así como maestros artesanos de las tres entidades. =BL=