El presidente Enrique Peña Nieto clausuró las actividades de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) con acentos en las llamadas Reformas Estructurales que fueron parte del Pacto por México con el que inició su administración y las cuales sentaron las bases para un mayor crecimiento en el país. En una de las ceremonias que marca la cuenta regresiva para que formalmente pase la batuta a Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, los indutriales aplaudieron al mexiquense por la cercanía que tuvo su gobierno con la rama patronal. Al destacar cifras de crecimiento económico y una mayor cobertura laboral, el mandatario se dedicó a recapitular lo que, dijo, marca un antes y un después en las condiciones de México desde hace 30 años.
“La conclusión de un sexenio es propicio para reflexionar sobre los avances y los rezagos, sobre las metas cumplidas y esos pendientes que este gobierno llegó a no aterrizar (…) En un avance y contraste de lo que pasa México. Cómo lo estamos entregando y cuál es el impulso que las Reformas le dan al país”, reseñó.
En el evento, se entregó también el mérito centenario CONCAMIN a Claudio X. González Laporte, presidente del Consejo de Administración de Kimberly Clark, y la presea CONCAMIN a Francisco Garza Egloff, director general de Arca Continental. Ambos, así como el presidente de la Confederación, Francisco Cervantes Díaz, subrayaron la importancia de las Reformas y llamaron a que continúen. González Laporte enfatizó que México necesita crecer a un ritmo mayor y de manera sostenida, para ello es puntal la “inversión incluyente”, pero matizó: “no basta la voluntad y el sueño, ¡hay que actuar!” El líder empresarial reconoció a Enrique Peña Nieto por “las reformas y espíritu reformista que caracterizó a su administración”. Apuntó que las Reformas Estructurales son parte importante del “entorno competitivo y que ve a futuro”. También las describió como parte crucial para tener éxito en el siglo XXI. Dijo que algunas ya están generando resultados, pero otras aún requieren de “tiempo, mejoramiento, constancia y consistencia” por lo que a los industriales les queda “seguir insistiendo” en el tema. Tanto González Laporte como Francisco Cervantes Díaz tomaron la palabra para alabar una “mano firme en el proceso electoral y una transición ejemplar de gobierno”. “La amistad, señor presidente, cuando es verdadera, no depende de los tiempos políticos”, dijo a manera de despedida el líder de CONCAMIN. No sin antes comentar que pidió a Peña la pluma que éste usó durante el evento para meterla en “una cápsula de tiempo de la Confederación”. En el evento también estuvieron representantes patronales, sindicales e integrantes del actual gabinete.   Do