La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) nombró a Armando Ocampo Zambrano como encargado de despacho y titular en funciones de la institución, cargo que tenía Luis Alberto Plascencia.
El pasado 3 de abril, el funcionario tomó posesión de este nuevo puesto, señaló en un comunicado.
Con la incorporación a Prodecon, se busca fortalecer y garantizar el derecho de los contribuyentes a recibir justicia en materia fiscal en el orden federal, a través de la prestación de los servicios gratuitos que presta el Ombudsperson fiscal, como lo es la asesoría, representación y defensa; quejas y reclamaciones y acuerdos conclusivos, dijo.
Entre los compromisos que adquiere, destacan el brindar atención profesionalizada, eficiente, imparcial y al servicio del contribuyente, con perspectiva de inclusión, atención diferencial y con enfoque social.
Cabe destacar que acorde con artículo 5 del Estatuto Orgánico de la institución, al ser designado como titular de la Subprocuraduría de Asesoría y Defensa del Contribuyente, en ausencia del titular de la institución, asume las funciones y responsabilidades conforme al orden de la estructura orgánica de la Procuraduría.
¿Quién es Ocampo Zambrano?
Es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestro en Derecho Fiscal por la Universidad Panamericana.
Se especializó por más de 20 años en materia administrativa fiscal, amparo, derecho constitucional, en la defensa y promoción de derechos humanos, así como en la prevención, atención y reparación integral de daño a víctimas, en materia penal y conforme al sistema no jurisdiccional de protección a los derechos humanos.
Fue designado como el primer Comisionado Ejecutivo de Atención a Víctimas de la Ciudad de México, contribuyendo a la generación de atención victimal con enfoque diferencial, de justicia social y especializado en materia de derechos humanos.
Finalmente, se desempeñó como Subprocurador Fiscal Federal de Amparos de la Procuraduría Fiscal de la Federación en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y ha participado como catedrático del Tecnológico de Monterrey en las materias de Amparo y Derecho Constitucional, entre otras instituciones académicas.
FP