La imposición de aranceles a las mercancías “mata al libre comercio”, advirtió Juan Ramón de la Fuente Ramírez, secretario de Relaciones Exteriores de México.

En gira de trabajo por Arizona, Estados Unidos, el canciller dijo que la propuesta de México consiste en fortalecer el comercio en América del Norte, en aras de que la región pueda competir contra otros bloques del mundo.

Te puede interesar: Aranceles de Trump no implicarían una crisis, pero sí un “atorón económico”: CIBanco

Si impones aranceles, matas el libre comercio; porque o tienes aranceles y pasas a un modelo proteccionista o fortaleces el tratado de libre comercio”, dijo el funcionario a la prensa. 

Mientras De la Fuente Ramírez realizaba su gira en Arizona, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes que su gobierno —entrará en funciones el 20 de enero— creará un nuevo organismo dedicado a la recaudación de los aranceles que se cobrarán a las importaciones de mercancías del extranjero, sin importar el país de procedencia.

Uno de los principales afectados de esta medida será México, ya que actualmente es el principal proveedor de bienes importados para la economía norteamericana.

Te puede interesar: Trump creará el Servicio de Ingresos Externos para recaudar aranceles

Con el tempo encima, ante la inminente inauguración del nuevo gobierno de Estados Unidos, el canciller mexicano insistió en rechazar los aranceles y defender la apertura comercial.

“Nosotros pensamos que, más que la salida arancelaria, lo que necesitamos es fortalecer la alianza de libre comercio que tenemos que ha dado buenos resultados, prepararnos para una revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC ) en 2026, y fortalecer lo que ya tenemos, que no es poca cosa, es el mercado más fuerte y más dinámico del mundo”, dijo el canciller.

Juan Ramón de la Fuente hizo ver que la firma del actual T-MEC fue promovida por Trump, en su primer periodo presidencial de 2017 a 2021, y que desde entonces ha funcionado favorablemente. 

Te puede interesar: Incompatible imponer aranceles a China y México al mismo tiempo: Ebrard

El canciller también mencionó que el gobierno mexicano está preparado para el caso de que Trump cumpla sus amenazas de deportar en masa a migrantes indocumentados.

“Nosotros estamos preparados para recibir, y recibir desde luego con los brazos abiertos, a todas y a todos los migrantes mexicanos que decidan regresar o que se vean preciados a regresar. Y estamos preparados para recibirlos con enorme dignidad como se lo merecen, independientemente de su estatus migratorio”, aseguró De la Fuente.

En su gira de trabajo, el canciller mexicano se reunió con Katie Hobbs, gobernadora de Arizona, y con legisladores de la Partido Republicano, al que pertenece Trump, entre otros funcionarios estadounidenses.

GC