La Secretaría de Economía (SE) informó que en los primeros siete meses del año, el sector privado realizó 166 anuncios de inversión, con una expectativa de 48 mil 35 millones de dólares. La cifra se sumaría a los 110 mil 744 millones de dólares reportados en 2023.
“Se confirma el interés y confianza de los inversionistas en la estabilidad económica y el talento humano en nuestro país”, mencionó la dependencia.
Así, del periodo de enero de 2023 a julio de 2024, se identificaron 544 anuncios públicos de inversión extranjera del sector privado, con una expectativa de 158.7 mil millones de dólares y la generación de más de 300 mil nuevos empleos.
En un comunicado, la dependencia precisó que los compromisos son principalmente de Estados Unidos, con 46% del total. Le siguen Alemania y Argentina con 14% y 9%, respectivamente.
Los proyectos a desarrollarse serían en Querétaro (14%), en el Estado de México (10%), en Nuevo León (9%), en Puebla (6%) y en Coahuila (4%).
En tanto a los principales sectores económicos de estas inversiones, son manufacturas (53%), comercio (14%), transporte (11%), medios masivos (10%) y construcción (7%).

De acuerdo con la información de los anuncios recabados, además de la cifra de inversión, se observa la generación de 75 mil 481 nuevos empleos, así como diversos elementos asociados al interés del sector privado:
Sólo en julio, los principales compromisos que se hicieron en julio fueron de Mota-Engil y Duro Felguera, que es una construcción de planta de fertilizantes (1,200 mdd); de Mars Petcare, sobre alimento para animales (196 mdd); y de Harman, de manufactura de autopartes (115 mdd).
er