Ante sus problemas de comunicación, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Santa Lucía, Estado de México, tendrá un servicio de transporte terrestre que lo enlazará con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
De esta manera, se facilitará la llegada y la salida de viajeros de la zona metropolitana del Valle de México que tengan que volar a través del AIFA o bien que tengan que hacer una escala en el AICM para abordar un vuelo de conexión a otro destino.
Te puede interesar: ¡Se la volaron! El AIFA aumentará su Tarifa de Uso de Aeropuerto
En lo que concluyen las obras de ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano hasta el AIFA y la construcción de ejes viales que conecten a la terminal con la Ciudad de México, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) anunció la puesta en operación de este servicio de transporte por autobús, que costará 125 pesos.
Los autobuses saldrán cada dos horas del AICM hacia el AIFA, con una primera corrida a las 5:45 horas; en tanto que del AIFA también saldrán los autobuses cada dos horas, pero con una primera salida a las 7:00 horas.
El tiempo de recorrido será de aproximadamente una hora, informó ASA a través de sus cuentas de redes sociales.
Sin embargo, ASA refiere que ofrecerá el servicio de transporte de manera gratuita entre los días 1 de noviembre y 31 de enero de 2024.

AMLO se reunirá con empresarios para discutir organización del Tianguis Turístico 2024

AFAC concede título de asignación a la nueva Mexicana de Aviación

8 de cada 10 pequeños negocios en Acapulco no tienen productos para vender: Anpec

Arturo Zaldívar renuncia a la SCJN; quiere apoyar a la “transformación de México”

Precios del jitomate, pollo, papel y huevo subieron el doble en Guerrero, tras Otis
Los boletos de los autobuses se pueden conseguir en la recepción del Hotel Courtyard by Marriot, de la Terminal 1 del AICM, o bien en la Terminal de Transporte Intermodal del AIFA.
También se ofrecerán descuentos a los pasajeros de los siguientes grupos sociales: ancianos con credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), estudiantes, niños de cinco a 12 años, empleados aeroportuarios y personal militar, tendrán 50% de descuento.
Mientras que el personal docente y las personas con discapacidad dispondrán descuentos de 30% y 10%, respectivamente.

GC