Anuncia Gobierno aportación patrimonial a Pemex por 5,000 mdd
Con la inyección de capital, la petrolera realizará una operación de pago y refinanciamiento de su deuda
El Gobierno de México hará una aportación patrimonial por 5 mil millones de dólares a Petróleos Mexicanos (Pemex), monto con el que la petrolera realizará una operación para reducir su endeudamiento, informó este miércoles la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
De acuerdo con la dependencia, la aportación patrimonial será fondeada con los activos financieros depositados en la Tesorería de la Federación, con el objetivo de fortalecer la estabilidad financiera de Pemex y mejorar su rentabilidad y contribución estratégica de largo plazo a la economía mexicana.
“Pemex usará estos fondos para reducir su endeudamiento acompañado con (otras) medidas para reducir la deuda y manejar su perfil de vencimientos”, expuso en un comunicado.
Hacienda agregó que la aportación patrimonial no tendrá impacto en la deuda neta del sector público de México o en el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, los cuales son el indicador más amplio de la deuda neta del sector público.
Por su parte, Pemex abundó que con la inyección de capital equivalente a 5 mil millones de dólares, por parte del Gobierno Federal, iniciará una operación de pago y refinanciamiento de su deuda.
Especificó que el monto será utilizado para el prepago de los bonos de la parte corta de la curva con vencimientos entre 2020 y 2023.
Posteriormente Pemex realizará una nueva emisión a plazos de siete, diez y treinta años que se utilizará para el refinanciamiento de deuda de corto plazo, y finalmente, llevará a cabo un intercambio de bonos para proporcionar apoyo adicional a los vencimientos de la parte corta, intermedia y larga de la curva, con el fin de suavizar el perfil de vencimientos.
“Los recursos provenientes de esta operación se utilizarán para asegurar a Pemex una reducción en el saldo de su deuda, una mejora en sus indicadores de liquidez, reducir los vencimientos a corto plazo y generar ahorros en los intereses pagados por la empresa, lo anterior encaminado a fortalecer la posición financiera de Pemex, en línea con lo establecido en su Plan de Negocios”, detalló la petrolera.
Cabe mencionar que Pemex anticipó que la operación cuente con la participación de inversionistas de Estados Unidos, Europa, Asia y México.
Los agentes colocadores de este instrumento son Goldman Sachs, J.P. Morgan, Citi, HSBC, Mizuho, Crédit Agricole y Bank of America.
Te puede interesar: Paquete Económico 2020 considera apoyo para Pemex de 86 mil mdp
erc Tambien te puede interesar