La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) eligió a Rogelio Arzate, como su nuevo presidente Ejecutivo, cuyo nombramiento se concreta siete meses después de la renuncia de Miguel Elizalde, el presidente anterior.

Rogelio Arzate —ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)— tomará posesión de su cargo el próximo 1 de julio.

Te puede interesar: Tractocamiones registran ventas récord en los primeros 4 meses del año

Anteriormente, se desempeñaba como director Ejecutivo de Relaciones con Gobierno y Asuntos Institucionales de la automotriz General Motors (GM).

La ANPACT es la organización que actualmente representa los intereses de las armadoras de camiones pesados más importantes que tienen presencia en el país. Actualmente aglutina a 15 marcas diferentes, como Daimler Buses, Dina, Kenworth, Hino, Mercedes Benz y Volvo.

“Las empresas que conforman a la asociación invierten, innovan y desarrollan vehículos de última generación que son activos productivos para todos los sectores económicos del país. En este sentido, continuaremos los esfuerzos y el trabajo de relacionamiento institucional para promover una movilidad más segura, eficiente y respetuosa del medio ambiente”, dijo Arzate, citado por un comunicado de la organización.

Te puede interesar: Producción y exportación de autos tienen su mejor mayo de la historia

El nuevo dirigente empresarial tiene experiencia en materia de comercio exterior, ya que al haber ocupado el cargo de director de Regulaciones y Comercio de GM tuvo en su momento la oportunidad de representar al sector en las negociaciones para la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La industria automotriz constituye el sector estrella de la producción y de las exportaciones manufactureras de México. Sin embargo, el segmento de vehículos pesados ha tenido un comportamiento decreciente en lo que va de 2024.

Solamente en mayo pasado, las armadoras de camiones pesados establecidas en el país produjeron 12,141 unidades, lo que representó una caída de 15% respecto a igual mes de 2023.

En tanto que México realizó exportaciones de 9,932 camiones pesados, esto es una disminución de 33% en el mismo periodo de comparación, según las estadísticas más recientes publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

GC