Analistas del sector privado, consultados por el Banco de México (Banxico), redujeron nuevamente sus previsiones de crecimiento para la economía mexicana en 2024 a 1.41%.
En una consulta anterior, correspondiente al mes de septiembre, los economistas del sector privado planteaban un avance de 1.45%, lo que evidencia un deterioro de las expectativas sobre el comportamiento esperado de la economía.
Te puede interesar: Economía mexicana desacelerará en 2024; se moderará más el próximo año: FMI
Asimismo, para 2025, las estimaciones prevén un menor crecimiento económico, al establecerse un pronóstico de 1.22%, que resultó menor al de 1.28% que se calculaba en septiembre.
La “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas del sector privado” de Banxico, correspondiente al mes de octubre, dejó ver que el comportamiento de la inflación tiende hacia la disminución, aunque a paso lento.

Los expertos consultados por Banxico en octubre pasado prevén que la inflación terminará 2024 en un nivel de 4.43%, cuando en septiembre habían estimado 4.48%, lo que refleja una confianza en el proceso de “desinflación”.
Te puede interesar: Economía mexicana creció más de lo esperado en el tercer trimestre del año
Para 2025, la nueva estimación de la inflación apunta hacia una tasa de 3.86%.
En el caso de “la inflación general correspondiente al cierre de 2024, los especialistas disminuyeron en relación con la encuesta precedente la probabilidad otorgada al intervalo de 4.6% a 5%, en tanto que aumentaron la probabilidad asignar al intervalo de 4.1% a 4.5%”, refirió el reporte.

Sobre la tasa de interés, los analistas consultados por Banxico manifestaron que el indicador podía cerrar el año en un nivel de 10.02%, ligeramente menor a la presión anterior que era de 10.06%
Te puede interesar: Economía mexicana enfrentará una desaceleración en 2024 y 2025: ABM
Para 2025, los especialistas calculan que la tasa de interés se ubicará en 8.12%, cuando en septiembre el pronóstico era de 8.09%.
GC