La construcción de las vialidades que comunicarán al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la Ciudad de México y el resto de la Zona Metropolitana del Valle de México avanzan para garantizar la conectividad de la terminal aérea y facilitar la llegada y salida de sus usuarios, quienes también tendrán a su disposición la extensión del Tren Suburbano.
Actualmente se desarrollan cinco carreteras para agilizar la comunicación terrestre con el AIFA, ubicado en Santa Lucía, Estado de México, informó este lunes Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en la conferencia de todas las mañanas de Presidencia de la República.
Te puede interesar: Esto sí le va a gustar a AMLO: Viva Aerobus estrenó sus operaciones de carga en el AIFA
En una presentación, el funcionario dijo que los proyectos que ya están concluidos o que todavía están en proceso de construcción son los siguientes.
Acceso San Jerónimo, con 21 kilómetros de extensión y dos ramales
Acceso principal Libre Tonanitla, con 14 kilómetros
Ampliación de la Autopista Naucalpan-Toluca
Modernización de la carretera México-Pachuca
Autopista Urbana Siervo de la Nación, que conecta al centro del Valle de México, a través del Circuito Exterior Mexiquense
Ampliación de la línea uno del Mexibús (Ojo de Agua-AIFA)
De todas estas obras, la semana pasada se inauguró la de Tonanitla, que conectará a Ecatepec, Estado de México, con el AIFA, a través de una autopista de seis carriles y 14 kilómetros de longitud, que tuvo una inversión de 7,500 millones de pesos (mdp).
El gobierno federal ha invertido en total unos 39,000 mdp para la construcción de las nuevas vialidades, lo que permitió crear 18,000 empleos directos y 36,000 indirectos.
Asimismo, Jorge Nuño se refirió a los avances de la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano, el cual comunicará al AIFA con el centro de la Ciudad de México.
De momento, la construcción del Tren lleva un avance de 39%.
Te puede interesar: Aeroméxico ya vende su vuelo a Houston desde el AIFA ¿Realmente te conviene?
“El Tren suburbano, un subramal que saldrá de la estación Lechería hacia el AIFA, que tendrá 23 kilómetros de longitud, de los cuales 15 están a cargo de la SICT y los otros ocho kilómetros a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), otorgará alta certidumbre de que se cubrirá el recorrido en apenas 39 minutos desde Buenavista” en la Ciudad de México, aseguró Nuño Lara.
El funcionario anticipó que el recorrido entre Lechería, en Estado de México, y el AIFA durará unos nueve minutos, lo que significará un relevante ahorro de tiempo.
“El AIFA sería el primer aeropuerto internacional de América Latina en contar con una terminal de un tren suburbano en su interior”, dijo el funcionario.
GC