El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya firmó el decreto por el cual se promulgará la reforma laboral en materia de vacaciones, conocida como “ley de vacaciones dignas”.

De esta manera, la reforma que amplía de seis a 12 días como mínimo de vacaciones pagadas para los trabajadores de todo el país, desde el primer año de servicios, cumplirá con los requisitos legales para entrar en vigor el 1 de enero de 2023.

Como se recordará, el Senado de la República aprobó el 14 de diciembre la reforma a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) que establece que los trabajadores tendrán derecho a 12 días como mínimo para descansar y con goce de sueldo, los cuales en principio tendrán que disfrutarse de manera continua, pero los legisladores dejaron la opción para que los trabajadores puedan elegir si toman esas vacaciones de corrido o bien de manera diferida en el año, con previo acuerdo de sus patrones.

“Ya se firmó el decreto el de la ampliación de las vacaciones, ya lo firmé yo creo que ya se va a publicar”, comentó el funcionario en la conferencia de prensa de todas las mañanas, desde Palacio Nacional.

López Obrador también refirió que la reforma pretende mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos, en la medida en la que el descanso contribuye a facilitar el sano esparcimiento y la convivencia familiar.

La “ley de vacaciones dignas” también establece que el número de días de vacaciones deberá aumentar dos días cada año de servicios, esto es que, a partir del segundo año de trabajar en la misma empresa, el empleado tendrá derecho a 14 días de descanso, y así sucesivamente hasta llegar al quinto año de servicios en la misma empresa con 20 días de descanso.

Te puede interesar: Productividad en México mejorará con mayores vacaciones, dicen

A partir del sexto año de servicios, el trabajador tendrá derecho a dos días adicionales cada cinco años más de laborar en el mismo establecimiento.

Por lo pronto, está pendiente que el gobierno federal publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma para que quede finalmente promulgada y pueda entrar en vigor, lo cual tendrá que ocurrir esta misma semana.

GC