El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se reunió con directivos y técnicos de la armadora estadounidense Tesla, a días de que se confirmará su arribo a México.

“Avanzamos en el proyecto de la planta automotriz de Nuevo León y en otros. Vamos bien”, dijo el mandatario en un breve mensaje en sus redes sociales.

En las fotos se ve a los secretarios de Economía, Raquel Buenrostro; Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

Elon Musk, dueño de Tesla, confirmó que instalará una planta de la armadora en el estado norteño, aunque no precisó la inversión que realizará.

No deje de leer: Los ganadores de la inversión de Tesla en México, según Moody’s

De acuerdo con autoridades locales, ésta será superior a cinco mil millones de dólares y podría llegar hasta 10 mil millones. El número de empleos que se generarán son 35 mil, tanto directos como indirectos.

Hace unos días, el titular de Hacienda aseguró que la empresa no pidió ningún tipo de incentivo fiscal extra para instalarse en México.

Durante la conferencia de prensa en el marco de la 31 Plenaria de Citibanamex, que fue la semana pasada, el encargado de las finanzas públicas del país dijo que si bien no se ha reunido con Musk, no requirió nada más de lo que México ofrece por sí solo.

Ramírez de la O señaló que la idea de instalar una planta de baterías de litio fue por parte del gobierno federal, ya que Tesla no la incorporó en su propuesta inicial.

Sin embargo, fue la propia dependencia federal quien ‘bateó’ este proyecto, ya que Tesla pedía igualar una legislación que hay en Estados Unidos de reducción de inflación, la cual no hay en México.

“Lo que nos solicitaban no eran incentivos (adicionales), sino igualar los incentivos de la ley de reducción de inflación de Estados Unidos. Nosotros no tenemos esa legislación y no podemos hacer ninguna igualación”, dijo.

FP