La primera etapa del Tren Interurbano Toluca-Ciudad de México se inauguró este viernes, en el contexto de las Fiestas Patrias, con la promesa de “modernizar al Estado de México”, pero también con el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador para concluir la obra a la brevedad posible.

El “Tren Interurbano el Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla”, que se denominó así a propuesta de López Obrador, estrenó este 15 de septiembre cuatro de un total de siete estaciones. Las cuatro paradas corresponden al tramo del Estado de México, mientras que las tres faltantes se ubican en el territorio de la Ciudad de México, que es la parte que sigue atrasada en su construcción.

Te puede interesar: Tren Toluca-CDMX abre con 4 estaciones en funcionamiento 

De ahí el llamado del mandatario para terminar los trabajos, cuya entrega oficial está programada para marzo de 2024, con la intención de que el Tren funcione 100% a partir de abril.

“Esta obra es una muestra que nosotros no podemos dejar obras inconclusas, a todos les consta que cuando entramos al gobierno estaba iniciada”, dijo López Obrador.

En este sentido, el mandatario solicitó a los encargados de los trabajos y a los proveedores privados que agilicen las labores de construcción, en aras de entregar a tiempo.

En la estación Zinacantepec, donde se realizó una ceremonia para inaugurar la primera parte de la obra, López Obrador manifestó su apoyo a Delfina Gómez Álvarez, la gobernadora entrante del Estado de México, y le externo su disponibilidad para colaborar en lo que resta de su sexenio.

Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, también acudió a la ceremonia, donde informó que el Tren Interurbano Toluca-Ciudad de México atenderá a 500,000 usuarios.

Cuando entró la presente administración federal, la obra ya había absorbido una inversión de unos 30,000 millones de pesos (mdp), pero se espera que el costo total de los trabajos de construcción alcance un monto de 94,000 mdp.

Desde hoy y hasta el 31 de septiembre, los usuarios podrán hacer uso gratuito del servicio de transporte, pero a partir del 1 de octubre, se cobrarán 15 pesos. Una vez que esté completa la ruta del Tren con todos sus tramos y estaciones, el precio definitivo del viaje puede ser de 150 pesos, lo cual estará sujeto a confirmación.

En medio de elogios a López Obrador, el gobernador saliente del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, aseguró que el Tren Interurbano “es una obra que se va a traducir en un simbolismo para el Estado de México y también en un símbolo de modernidad” para la entidad.

Del Mazo Maza —que cumple hoy su último día de trabajo— también agradeció a López Obrador por su buena voluntad y colaboración hacia el Estado de México, en el tiempo que coincidieron como gobernador y como titular del Poder Ejecutivo, respectivamente.

GC