El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pedirá a productores y distribuidores de alimentos básicos que bajen o mantengan los precios de sus artículos, a fin de aportar a la economía de las familias mexicanas.
En su conferencia matutina, el mandatario apuntó que hoy se reunirá con cerca de 20 productores, entre los que posiblemente esté el director de Maseca, empresa que el mes pasado fue señalada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de causar el aumento en el precio de la tortilla.
Al respecto, el jefe del Ejecutivo mencionó que, como acuerdo previo, la compañía hizo el compromiso de no incrementar los costos de la harina del maíz este año.
“Mandó decir -creo que va a estar presente-, el director de Maseca, que se compromete a que no haya aumento en harina de maíz cuando menos hasta febrero.
“Eso es importante porque estamos hablando de la tortilla y de quien distribuye como 80% de la harina de maíz que se utiliza en las tortillerías… la otra empresa es Minsa que también está participando”, expuso AMLO.
En su comparecencia, el mandatario precisó que la reunión con ambas compañías es “tan importante, que hasta vamos a comer unos tamales de masa”.
“Me importa muchísimo, vienen como 20 productores, distribuidores… los más importantes. Una medida es que logremos u compromiso de no aumento de precios y si se puede bajar, en 24 productos básicos”, manifestó.
De acuerdo con el presidente, su administración pretende que el país alcance una autonomía alimentaria, de productos básicos, por lo que fortaleció el programa que entrega fertilizantes gratuitos a productores.
“Para impulsar el autoconsumo… la autosuficiencia alimentaria, y dos medidas más que ya después se las comento”, dijo.
La reunión con productores de alimentos básicos se producirá luego de que la semana pasada, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, reconoció que los precios de bienes y servicios básicos, principalmente de alimentos, siguen altos.
En mayo pasado, el gobierno presentó el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), medida encaminada a mantener estableces los precios al consumidor de 24 productos de la canasta básica; sin embargo, Ramírez de la O aceptó que, a pesar de esta disposición, los costos de los alimentos no han detenido su incremento.
Te puede interesar: Directivos empresariales anticipan que precios seguirán subiendo: Banxico
er