Tras publicarse que la inflación alcanzó una tasa de 4.9% anual en la primera quincena de enero, por encima de lo esperado, el presidente Andrés Manuel López Obrador trató de minimizar el hecho, al considerar que el comportamiento del nivel general de precios en los primeros días del año solo mostró “un brinquito”.
“Estamos empezando el mes y van a ir bajando (los precios), lo importante es que no pase de 5%, es poquito, es un brinquito”, comentó el mandatario.
Te puede interesar: Inflación llega a su nivel más alto desde la última quincena de junio
La mañana de este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) avanzó en la primera quincena de enero de 2024 a una tasa de 0.49%, respecto a la quincena inmediata anterior, por encima de la estimación de 0.38% de los analistas del sector privado.
Por lo anterior, la tasa de inflación general se ubicó en 4.9% en forma anual, en tanto que la inflación subyacente —que elimina los precios más volátiles— alcanzó un nivel de 4.78%.
“La sorpresa en el dato de la inflación recae principalmente en un repunte de la inflación no subyacente —principalmente productos alimenticios—, elemento que presionará hacia adelante por las bajas tasas de comparación del año pasado”, comentó Intercam Casa de Bolsa, en un reporte matutino.
Sin embargo, López Obrador insistió en manifestar su confianza en que el nivel general de precios tenderá a retroceder en las próximas semanas, conforme se haya superado la etapa vacacional del fin de año de 2023.
Te puede interesar: Maseca no aumentará este año precio de la harina de maíz: AMLO
La información actualizada de la inflación contrasta con el seguimiento que ha dado el gobierno federal al comportamiento de los precios de la canasta básica de 24 productos, los cuales oscilan entre 800 y 700 pesos en promedio a nivel nacional.
El lunes pasado, David Aguilar Romero, procurador Federal del Consumidor, destacó que la canasta básica se vende en supermercados y mercados a precios inferiores al tope establecido de 1,039 pesos, lo que contribuye a mantener estable la inflación y a proteger la economía familiar.
Asimismo, el pasado lunes, López Obrador se jactó de que la empresa Maseca se comprometió con él a no aumentar los precios de las harinas de maíz, en aras de impedir que aumente el costo de la tortilla de manera injustificada para el consumidor.
GC