El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó “el modito” del gobierno de Estados Unidos para suspender sus importaciones de aguacate mexicano, pero confió en que se resolverá en breve con la intervención de las autoridades mexicanas, el gobierno del estado de Michoacán y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
“Nosotros le pedimos al gobierno de Estados Unidos, primero, que no actuaran de manera unilateral, llevamos muy buenas relaciones. Estamos trabajando de manera conjunta y no es ese el modito, ¿para qué tanta prepotencia, para qué tanto hacerse sentir?”, se quejó el mandatario.
Te puede interesar: México propondrá a Estados Unidos encargarse de las inspecciones de aguacate
En su conferencia de prensa de todas las mañanas, desde Palacio Nacional, López Obrador también lamentó que el gobierno del presidente Joe Biden no estuviera al tanto del caso del aguacate, debido a que cada secretaría de Estado toma decisiones de manera independiente.
“Son sus formas de gobierno que debemos respetar, aun cuando pensamos que cuando se decide sobre una postura de este tipo debería consultarse. Porque sí, ya se va a resolver, pero dejan un mal precedente y somos socios en lo comercial”, aseguró el mandatario.
Como se informó, el Departamento de Agricultura del gobierno de Estados Unidos suspendió desde el 15 de junio las importaciones de aguacate procedente de Michoacán, debido a que dos de sus inspectores acreditados en México fueron retenidos y presuntamente agredidos en el contexto de una manifestación de policías en el poblado de Aranza, municipio de Paracho.
Te puede interesar: Confían en que exportaciones de aguacate mexicano a EU se reanuden esta semana
El día 18, el gobierno estadounidense también suspendió las importaciones de mango, igualmente procedente de Michoacán.
El viernes pasado, Ken Salazar emitió un comunicado para informaron que los inspectores del Departamento de Agricultura estaban en proceso de reincorporarse a sus labores de supervisión del comercio del aguacate y del mango.
Sin embargo, el diplomático insistió en la importancia de reforzar las medidas de seguridad para garantizar la integridad y el trabajo de los inspectores, así como del comercio del aguacate y del mango.
Te puede interesar: Estados Unidos suspende importaciones de aguacate mexicano
A pesar de esta solicitudes de Ken Salazar, López Obrador minimizó el incidente con los inspectores del gobierno de Estados Unidos.
Explicó que los inspectores intentaron cruzar por carretera, cuando se encontraron con una protesta en el poblado de Aranza, donde únicamente “se hicieron de palabras” con los manifestantes.
Desde su conferencia de todas las mañanas, el mandatario manifestó que el proceso de comercialización del aguacate está en proceso de normalizarse y recordó que este lunes se realizará una reunión en Michoacán, con la participación del gobierno del estado, de Ken Salazar y otros funcionarios de la embajada de Estados Unidos, así como de Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México (Sader).
GC