El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) instruyó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) revisar el aumento de precios en los seguros para automóviles, toda vez que el año pasado se incrementaron hasta 17%.

Durante su conferencia matutina, el mandatario pidió al titula de la Procuraduría, Ricardo Sheffield, analizar los incrementos y presentar un informe el próximo lunes, también durante su rueda de prensa matutina.

Lo anterior, porque están consientes de que existe un problema que afecta directamente el bolsillo de los mexicanos.

​“Ofrezco que el lunes que viene Ricardo Sheffield, el procurador de defensa del consumidor, va a traer una respuesta y se lo voy a encargar, si le parece. Que Ricardo se haga cargo”, declaró AMLO, quien añadió que se hará un análisis de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Cabe mencionar que, a partir del 1 de enero de 2019, todos los propietarios de autos deben tener, como mínimo, un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros en sus bienes y personas, independientemente del año, modelo o valor de la unidad.

Éste, cubre daños causados a terceros en sus bienes, lesiones corporales o muerte y la indemnización que legalmente se determine por dichas causas. En ciertos casos incluye a manera de extensión de la cobertura: protección legal, gastos médicos de los ocupantes y asistencia vial y de viajes.

Hay otros seguros de autos como:

Cobertura limitada: Incluye la cobertura de responsabilidad civil más el robo total del auto. En algunos casos incluye: protección legal, gastos médicos de los ocupantes y asistencia vial y de viajes.

Amplia: Es la cobertura de responsabilidad civil, robo total del auto y daños materiales, es decir, las pérdidas que sufra tu coche como consecuencia de un siniestro, además, incluye protección legal, gastos médicos de los ocupantes y asistencia vial y de viajes. En algunos casos te ofrecen un vehículo sustituto por siniestro.

Características del conductor y del vehículo: El costo del seguro depende en mucho de estos aspectos. Las personas jóvenes son más riesgosas para las aseguradoras, la póliza no será bajo los mismos términos que para una persona de edad madura. Se evalúa el riesgo que implica el automovilista, es decir, su historial al volante es un factor que determina el precio y las condiciones que la compañía ofrece al contratante. El modelo del auto influirá en el costo, ya que entre más caro sea el carro, más costoso será el seguro.

Recomendaciones:

  • Contrata directamente con la aseguradora, prescinde de intermediarios.
  • Si tu agente de seguros te pide firmar una solicitud antes de llenarla, no lo hagas, aunque te diga que es solo para agilizar el trámite.
  • Comprueba que la aseguradora esté debidamente autorizada.
  • Siempre tómate tiempo para leer cuidadosamente la solicitud y verifica que tus datos sean correctos. Si algo en el contrato no te queda claro, pregunta, jamás te quedes con dudas.
  • No proporciones información personal falsa, pues tu seguro puede perder validez.

Te puede interesar: Venta de Citibanamex, con implicaciones limitadas en seguros y afores: Moody’s

er