El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) mencionó que se mantiene el plan de extender el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec hasta Guatemala, un tema que tocará este día con el presidente de ese país, Bernardo Arévalo.
Durante su conferencia matutina, que este viernes se realizó en Chiapas, mencionó que en la reunión bilateral se pondrá de acuerdo con su homólogo guatemalteco para hacer realidad el proyecto.
“Sí, ya empezamos con el proyecto de construcción, o reconstrucción, o modernización del tren de Ixtepec a Ciudad Hidalgo… que podamos continuar hasta Guatemala.
“De eso vamos a tratar, y de otros proyectos importantes que podemos hacer de manera conjunta”, expuso.
Cabe mencionar que la ruta de tren Ixtepec a Ciudad Hidalgo (Línea K) comprende 472 kilómetros de vía férrea, de Oaxaca y Chiapas.
“Tenemos el proyecto de ampliar la construcción del tren hasta Guatemala. Esto lo está coordinando el secretario de Marina, el almirante (Rafael) Ojeda, que la Línea K, que inicia en Ixtepec, llegue a Ciudad Hidalgo, a los límites con Guatemala, y que pueda reconstruirse desde esta última terminal hasta Guatemala; ya hay un derecho de vía, pero hay que rehabilitarlo.
“Este es un plan”, abundó el mandatario.
Según el jefe del Ejecutivo, también planteará mejoras en las comunicaciones hacia El Ceibo, municipio de Tenosique, Tabasco, que hace frontera con Guatemala.
“Y hay un proyecto que sería extraordinario: el de poder acercar más a quienes visitan Guatemala y el sureste de México, uniendo la región de Flores con Calakmul, en Campeche, porque está Tikal y está del lado mexicano Calakmul; son dos ciudades bellísimas, esplendidas, del clásico maya”, abundó.
Te puede interesar: Reasignan 3,940 mdp para el Tren México-Toluca
AMLO agregó en su comparecencia que su administración tenía el proyecto de que el trazo del Tren Maya se fuera por toda la Línea K, desde Balancán, desde El Triunfo, hasta Belice, “pero no hubo acuerdo”.
“Como necesitábamos avanzar pues se hizo hacia Escárcega y más hacia la península, menos a la selva.
“Ahora que estamos haciendo estas obras, estamos descubriendo que el esplendor, el florecimiento de la gran cultura maya tuvo que ver con Honduras y con Guatemala y con Campeche, Quintana Roo, Chiapas, toda la gran nación.
“Entonces de eso vamos a hablar con el presidente y de otras cosas”, concluyó AMLO.
er