El presidente Andrés Manuel López Obrador continúa confiando en el plan de crecimiento económico de su administración. A pesar de las críticas recibidas el miércoles -un eco de lo dicho meses antes por analistas-, López Obrador insistió en que la economía mexicana alcanzará un crecimiento promedio anual de 4%, tal como se proyecta en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) de su administración.
“Tenemos el compromiso de crecer [este sexenio] al 4% […] Esto les molesta mucho a nuestros adversarios, pero es posible […] Además, ya lo hemos logrado; desde los años ’30 hasta los ’80”, dijo el presidente en su conferencia matutina de el jueves.
En el último apartado del PND -entregado el 1 de mayo al Congreso- se establece que la administración espera alcanzar dicha cifra, que se proyecta llegue hasta 6% en el último año del sexenio (2024). Dichas expectativas de crecimiento concuerdan con las expresadas por López Obrador durante los últimos meses de 2018. No obstante, chocan directamente con los pronósticos de organismos internacionales. El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó que México vería un crecimiento económico menor al 2% tanto en 2019 como en 2020. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), por su parte, espera una expansión por debajo de 2.5% para ambos años en el país. La misma Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señaló en abril, frente a la Cámara de Diputados, que su expectativa de crecimiento máxima para 2020 era de 2.4%, con un mínimo de 1.4%. Cabe señalar que en la presentación del PND, López Obrador subrayó el distanciamiento que hay en éste respecto a la agenda de organismos económicos internacionales como la OCDE y el FMI.
“Nos imponían la agenda, las llamadas reformas estructurales […] cuando nuestros grandes y graves problemas tenían que ver con otros asuntos: la corrupción, la falta de desarrollo, la falta de empleos, el bienestar de nuestro pueblo. Entonces ya es otro plan de desarrollo”, dijo el mandatario en su cuenta oficial de Twitter.
  Te puede interesar: Prevé Plan Nacional de Desarrollo crecimiento de 6% para cierre del sexenio cach