Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador dejará “buenas finanzas públicas” a su gobierno, que comenzará el próximo 1 de octubre, y también prometió que la siguiente semana dará a conocer la integración de su gabinete presidencial.
Asimismo, Sheinbaum Pardo informó que en los próximos meses se abrirán periodos de parlamento abierto para discutir, además de la reforma al Poder Judicial, otras reformas en materia de pensiones, de becas escolares y de organismos constitucionales autónomos, entre otros temas.
Te puede interesar: Sheinbaum confirma: reforma al Poder Judicial, en septiembre; habrá parlamento abierto
La ganadora de las elecciones federales del pasado 2 de junio, conforme a los cómputos distritales finales, acudió la tarde de este lunes a un almuerzo con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.
A su llegada, Sheinbaum Pardo fue recibida por el mandatario en una de las puertas de Palacio Nacional y después los dos ingresaron al inmueble. Fue visible el abrazo que le dio López Obrador a su compañera de luchas políticas de varios años.
Pasadas las 17:00 horas, al cabo del encuentro con López Obrador, la virtual presidenta electa ofreció su primera conferencia de prensa después de las elecciones federales, lo cual tuvo como escenario el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el mismo de las conferencias “mañaneras” del jefe del Ejecutivo.
Gabinete austero
Claudia Sheinbaum, quien vestía de azul, aseguró que la transición de poderes entre ella y López Obrador se realizará en un contexto económico favorable para el país.
“Nos va a dejar buenas finanzas el presidente López Obrador; la economía está muy bien en el país, no solo las finanzas públicas”, aseguró Claudia Sheinbaum, al recordar que Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de Hacienda y Crédito Público, permanecerá en el mismo cargo en su gobierno.
La continuidad del funcionario “facilita el camino hacia adelante; ya tendré el momento de hablar con el secretario de los programas y de lo que será el 2025 principalmente”, aseguró la exjefa de gobierno de la Ciudad de México.
Te puede interesar: ¿Por qué preocupan al mercado las reformas al Poder Judicial?
A pregunta de los reporteros, Claudia Sheinbaum ofreció dar a conocer los nombres de quienes integrarán su gabinete la siguiente semana, ya que serán los encargados de tener contacto con el gabinete saliente de López Obrador en el trámite de entrega-recepción.
De momento, no adelantó quiénes formarán parte, además del mencionado Ramírez de la O, pero sí aclaró que en la selección de su gabinete tratará de no crear nuevas áreas administrativas, que exijan aumentar el gasto corriente del gobierno.
Pensiones para mujeres de 60 a 64 años y becas escolares
Sobre las reformas legales y constitucionales, Claudia Sheinbaum confirmó que la polémica reforma al Poder Judicial —que pretende elegir a los jueces, magistrados y ministros por voto popular, entre otros cambios— sí se procesará y se aprobará en septiembre próximo, pero antes se celebrará un parlamento abierto.
Asimismo, Sheinbaum Pardo informó que se abordarán las otras reformas de López Obrador que se quedaron pendientes desde febrero, como la que desaparece los organismos autónomos, pero que también acordó con el mandatario incluir dos reformas propuestas por ella misma.
Te puede interesar: Peso mexicano se deprecia tras declaraciones de Sheinbaum sobre reformas
Una para otorgar una pensión a mujeres de 60 a 64 años de edad, en “reconocimiento” al trabajo que han prestado al cuidado del hogar y de sus hijos, así como otra para brindar una “beca universal” a niños y adolescentes de educación básica, esto es desde prescolar hasta secundaria.
Otra reforma que se pretende aprobar en septiembre próximo será en materia de pensiones, por medio de la cual se modificará la Ley del ISSSTE para garantizar una pensión por jubilación digna a maestros de educación básica de escuelas públicas.
Asimismo, López Obrador estuvo de acuerdo en que las reformas incluyan una enmienda para que se prohíba en la Constitución la reelección para cualquier cargo de elección popular, concluyó Sheinbaum Pardo.
GC