El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se ha rezagado en captar más vuelos y viajeros, pero confió en que se estabilizará en los próximos meses y que en diciembre comenzará a generar utilidades.
“Ha habido muchos obstáculos, llovieron amparos”, comentó el mandatario sobre las dificultades que ha tenido el AIFA para cumplir con sus metas de operación.
Te puede interesar: Auditoría Superior de la Federación encontró inconsistencias de gasto en AIFA por 37.6 mdp
Pero “aun así, como se hizo bien y en poco tiempo, tendremos mucho tiempo (por delante) para que (el Aeropuerto) se vaya consolidando”, agregó López Obrador.
En su conferencia de prensa de todas las mañanas, el mandatario también aceptó este jueves que el AIFA –que se inauguró el 21 de marzo de 2022 y que se ubica en Santa Lucía, Estado de México— recibe presupuesto público para mantenerse activo, pero dijo tener confianza en que esta situación será innecesaria en los próximos meses.
“Se estima para diciembre de este año que el Aeropuerto va a ser autosuficiente, o sea ya va a tener su punto de equilibrio y ya va a empezar a obtener utilidades. Ya no vamos a tener que destinar presupuesto público para entonces”, consideró López Obrador.

Inflación da pequeño respiro: se ubica en 7.76% en la primera quincena de febrero

¡Ay nanita! El huevo, lo que más se encareció al 15 de febrero

La primera estación de carga eléctrica para camiones está en CDMX y es de Grupo Modelo

Cofepris suspende operaciones de Piscofarma por malas prácticas de producción de medicinas

Tras quiebra de Banco Famsa, pagan 99.3% de los recursos que tenían los ahorradores
El mandatario ha sido criticado por dar preferencia al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para abordar los vuelos que lo llevan a los estados en los que realiza sus giras de trabajo. Solamente la semana pasada abordó un avión en el AIFA, pero en la base militar, para dirigirse a Sonora.
En otros momentos, el mandatario ha explicado que no necesita demostrar que la terminal aérea es “un buen aeropuerto”, porque está bien construido y que, por eso, no ha tenido que acudir personalmente para comprobarlo.
Sin embargo, esta respuesta no ha logrado acallar las quejas y críticas de los usuarios, quienes no solo cuestionan la distancia respecto a la Ciudad de México, sino también la falta de vialidades terrestres ágiles para llegar por automóvil y a la falta del Tren Suburbano, que todavía no ha terminado sus obras de ampliación hasta el AIFA.
Por lo pronto, López Obrador confirmó que acudirá a la terminal aérea el próximo martes para recibir el primer vuelo de carga de la empresa de logística DHL.
“Voy el martes, se va a recibir un vuelo de carga de DHL, se han portado muy bien los directivos de esta empresa, nos ayudaron con las vacunas, fueron los primeros en decir nos sumamos al Felipe Ángeles y van a estar todas las empresas que reciben carga en el AIFA”, celebró el mandatario.
GC