El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 en la Cámara de Diputados, dictamen que tardó cuatro días en ser discutido y sometido a votación por los legisladores en medio de un acalorado debate.
“Hoy a las 2:13 horas quedó aprobado el Presupuesto de Egresos 2022 en lo general y en lo particular, con 273 votos a favor, 214 en contra y cero abstenciones. Es una buena noticia, para el bien de todos”, comentó el mandatario a través de su cuenta de Twitter.
López Obrador agregó que el PEF del próximo año traerá beneficios “para 25 millones de familias pobres y de clase media que se beneficiarán con recursos de programas destinados a garantizar la salud, la educación, el desarrollo y el bienestar, como nunca”.
El dictamen del PEF 2022 fue aprobado en lo general el pasado miércoles, pero el jueves comenzó la discusión en lo particular, ya que la oposición interpuso 1,994 reservas al dictamen en aras de evitar los recortes presupuestales al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Poder Judicial, pero sus esfuerzos fueron infructuosos porque ninguna de esas objeciones fue aceptada.
Te puede interesar: PEF 2022 se aprobó la madrugada de este domingo; se confirman recortes al INE y al Poder Judicial
Los diputados del bloque opositor –integrado por los grupos parlamentarios de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y de Movimiento Ciudadano (MC)— querían reasignar recursos de los proyectos de infraestructura prioritarios del gobierno federal –como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas— para otros gastos como servicio de guarderías, medicamentos y atención a la salud, pero el intento no prosperó en los cuatro días que tardó el debate en lo particular.
Por lo pronto, López Obrador expresó sus agradecimientos a los legisladores por “su postura en defensa del pueblo y no de las minorías, por siempre privilegiadas. A dormir con la conciencia tranquila, feliz domingo”.
El dictamen, aprobado la madrugada de este domingo, tuvo el respaldo de la mayoría que ejerce el bloque oficialista de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Verde Ecologista del Trabajo (PVEM) y del Trabajo (PT), quienes sacaron adelante el PEF 2022 sin realizar ningún cambio.
GC