El gobierno federal prepara una disposición encaminada a elevar la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) de las empresas, prestación conocida como pago de utilidades, en aras de contribuir a fortalecer el poder adquisitivo de las familias.
“Le adelanto a los trabajadores que viene un buen incremento hacia adelante en el reparto de utilidades, como no se había visto nunca, en especial a los mineros, de acuerdo a las proyecciones que tenemos”, comentó este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Te puede interesar: Países de la OCDE pagan pensiones a jubilados de 61.4% de su sueldo
En la conferencia de prensa de todas las mañanas, desde Palacio Nacional, el mandatario no precisó de qué manera procederá el aumento de la PTU, ni tampoco qué tanto puede crecer, pero insistió en que su gobierno hará lo necesario para apoyar a los trabajadores y sus familias.
López Obrador tampoco aclaró si la disposición sobre el reparto de utilidades formará parte de la batería de reformas constitucionales y a leyes secundarias que presentará el próximo 5 de febrero, día de la Constitución de 1917.
La PTU se paga todos los años en el mes de abril y se distribuye en función del cálculo que haga cada empresa del 10% de sus utilidades registradas en el año fiscal anterior.

Mexicana de Aviación estrenará rutas a Nuevo Laredo, Uruapan y Cd Ixtepec en febrero

Norte de México puede captar 84,000 mdd, por el “nearshoring”

Primeras planas del martes 23 de enero

Planta de Goodyear en SLP ya adoptó el Contrato Ley de la industria del hule

México y EU dan por atendida la denuncia laboral contra Autoliv
El mandatario refirió que su gobierno no se ha olvidado de la propuesta para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, pero recordó que el Poder Legislativo tiene pendiente la organización de un parlamento abierto, en el que tendrán que participar representantes obreros, empresariales y especialistas.
De lo que resulte de las deliberaciones del parlamento abierto, los legisladores retomarán el tema de la jornada laboral, para elaborar un proyecto y someterlo a votación.
“Mi postura es la que yo sostengo: vamos a seguir apoyado a los trabajadores, eso sin duda, con la política salarial, la política de pensiones y el reparto de utilidades”, comentó el mandatario.
GC