El gobierno federal no tiene previsto cerrar los consultorios médicos de las farmacias privadas que se han extendido en varias ciudades del país, porque contribuyen con la atención médica que requiere la población.

Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador trató de hacer las paces con las cadenas de farmacias que tienen consultorios médicos adyacentes a sus puntos de venta, luego del revuelo que causaron las declaraciones de hace dos semanas de Hugo López Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud, en el sentido de que dichos consultorios constituyen “un gran engaño” para los mexicanos.

“Cuando se habló de las farmacias, yo creo que no se matizó, no se trata de clausurar los consultorios de las farmacias, de lo que se trata es de mejorar el sistema de salud pública”, comentó el mandatario en su conferencia de prensa de todas las mañanas.

López Obrador reconoció que las farmacias pueden caer en prácticas como inducir, a través de los consultorios, la compra de los medicamentos que ellas mismas venden, pero aceptó también que esta situación se debe a que “falta atención médica” en el sector público de la salud, de modo que el gobierno federal no tiene considerado cancelar ese servicio médico.

Te puede interesar: Consultorios médicos de farmacias, “un gran engaño” para la población: López Gatell

“El Estado ha incumplido con su responsabilidad”, admitió López Obrador, pero garantizó que su gobierno hace todo lo que está a su alcance para fortalecer al sistema público.

El mandatario hizo estas declaraciones a un día de presentar el informe correspondiente al cuarto año de su administración, a través de un mensaje que se difundirá a nivel nacional y la entrega de los documentos respectivos al Congreso de la Unión.

“Vamos a tener un sistema de salud de lo mejor del mundo, que se escuche bien y que se escuche lejos, vamos a tener todos los médicos y especialistas, y no solo en las ciudades, también en el medio rural, donde la gente sufre mucho por falta de atención médica”, aseguró López Obrador.

GC