Cadenas de suministro, desarrollo de una industria de semiconductores, exploración y abasto de minerales “críticos”, así como compromisos en migración y seguridad son parte de los acuerdos alcanzados por los presidentes de México, Estados Unidos y Canadá.

En un comunicado, la Casa Blanca publicó un adelanto de las conclusiones a las que llegarán los mandatarios en la reunión trilateral de este martes en la Ciudad de México, en ocasión de la Cumbre de Líderes de América del Norte, que esta vez se realiza en nuestro país.

Los tres países crearán el primer foro de semiconductores con representantes de la industria para adaptar políticas públicas y aumentar la inversión en semiconductores en la región de América del Norte.

De esta manera se podrá hacer una revisión de los esfuerzos y recursos necesarios para desarrollar la cadena productiva de semiconductores y encontrar las oportunidades de complementaridad entre los tres países.

“Se expandirá una revisión e identificación de recursos minerales críticos de América del Norte para conocer más detalles de los recursos y las reservas”, una tarea en la cual se coordinarán los servicios geológicos de México, Estados Unidos y Canadá.

Asimismo, el documento de la Casa Blanca se refiere a la urgencia que reconocen los tres países para coordinar proyectos de economía sustentados en energía limpia y también proyectos que contribuyan a enfrentar la crisis climática.

Te puede interesar: México, EU y Canadá deben cerrar filas con las reglas del T-MEC y aplacar las tentaciones proteccionistas: Imco

Para este efecto, los tres países se comprometen a reducir las emisiones de metano de residuos sólidos y de las aguas negras en al menos 15% para 2030, respecto a los niveles de 2020.

Además, los tres países se comprometen a instalar electrolineras o puntos de carga para vehículos eléctricos a lo largo de las fronteras para garantizar el transito de estos autos entre los países.

En materia energética, también existe un acuerdo para impulsar un mercado del hidrógeno.

GC