“Este incremento que coloca al salario mínimo un poco por arriba de la línea de bienestar salvaguarda tres aspectos importantes para la economía nacional: la inflación, el empleo y el poder adquisitivo de los trabajadores”, subrayó.También te puede interesar: Oficial: salario mínimo subirá a 102.68 pesos diarios a partir de enero Castañón argumentó que el sector privado celebra también que no se den aumentos salariales artificiales, sino que se trata de una mejora realista y responsable, basada en un acuerdo tripartita y con información del Banco de México (Banxico). Comentó que esta recuperación salarial de los trabajadores sienta las bases para lograr que sea sostenible y sustentable económicamente. Pidió al sector público hacer lo necesario para abatir la informalidad de la economía, pues estimó que con ello también se mejora la situación de la población, ya que tanto salarialmente como en prestaciones, un trabajador formal gana hasta 63 por ciento más que aquellos que están en la informalidad. Con información de Notimex LP