El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que se ampliará el periodo de gracia para la no aplicación de multas y sanciones a los transportistas que todavía no se hayan adaptado a la expedición de la factura electrónica con complemento Carta Porte.
Los contribuyentes que estén en este supuesto tendrán de plazo hasta el 31 de diciembre de 2022, para incorporar el complemento carta porte en la comprobación fiscal de sus transacciones comerciales, informó el SAT a través de un comunicado.
A partir del 1 de enero de 2023, comenzarán a aplicarse las sanciones.
De esta manera, el organismo atendió la petición de varios prestadores del servicio de transporte de mercancías, principalmente pequeños, que no han podido adaptarse para cumplir con este nuevo requisito fiscal.
Sin embargo, el aviso del SAT aclara que la disposición continúa vigente para todos los sujetos obligados, por lo que únicamente se otorgará más tiempo a los que estén en falta con el propósito de que puedan hacer las adaptaciones contables y fiscales necesarias.
Te puede interesar: SAT exenta al sector primario de multas por la emisión incorrecta de Carta Porte
“El SAT agradece a los contribuyentes que han implementado el uso de la factura con complemento Carta Porte con todos los requisitos y se hace una invitación a aquellos que faltan para que lo lleven a cabo dentro del nuevo plazo”, refirió el comunicado.
El organismo recaudador recordó que con esta disposición, el sistema tributario nacional dará pasos hacia adelante para hacer un cobro más efectivo de los impuestos, reducir los delitos de evasión y elusión fiscales, además de que se combatirá la corrupción.
El complemento Carta Porte constituye un documento fiscal que permite acreditar la estancia y la tenencia legal de las mercancías en el proceso de su traslado dentro del territorio nacional. Así como las facturas por la compra-venta de bienes o la prestación de un servicio, la Carta Porte deberá expedirse vía electrónica y también podrá presentarse en una representación impresa.
GC