La Confederación Patronal de la República Mexicana de la Ciudad de México (Coparmex-CdMx) alertó que el paro de labores de gaseros en la Ciudad de México, el Estado de México y algunas otras entidades del centro del país, va a generar un “muy problemático” mercado negro de combustible.
“El desabasto de gas LP que inició ayer, como una forma de presión por parte de los distribuidores al gobierno por imponer de forma apresurada un tope al precio, va a generar un mercado negro del combustible que será fatal para varios sectores de la economía si se prolonga un día más, como los servicios de restaurantes, transporte, hoteles, tintorerías y, sobre todo, los hogares de los mexicanos”, aseveró la organización.
En un comunicado, Armando Zúñiga, presidente de Coparmex CDMX, mencionó que la forma de trabajar de los gaseros siempre ha sido bajo un esquema sin control, por lo que el paro de labores es una de las consecuencias de que nunca se les reglamentó. No obstante, no se justifica una regulación “fast track”.
“En Coparmex-CdMx estamos en contra de la informalidad y de los abusos, pero también de que se tomen medidas apresuradas sin que se tengan alternativas consolidadas, y se desconozcan los estudios de los órganos técnicos del Estado como la Comisión Federal de Competencia (Cofece), que estaba por concluir el correspondiente al precio del gas LP”, sostuvo.
El representante de la iniciativa privada subrayó que con la determinación del gobierno federal, es seguro que implique transferencias de subsidios a Petróleos Mexicanos (Pemex), que se ocupará de la distribución al menudeo del producto y generará un hoyo más grande a las de por si delicadas finanzas de la paraestatal.
Por la mañana, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseveró que no habrá desabasto de gas LP en los estados donde gaseros hacen un paro de labores en protesta por la regulación que establece topes a los precios del gas licuado del petróleo.
“Estamos tomando las medidas que corresponden en tres direcciones… en tres sentidos: primero, garantizar el abasto del gas a los pobladores de la Ciudad de México, del Valle de México y Pachuca, porque no es un asunto nacional, afortunadamente.
“Aquí en la Ciudad es donde hubo esta protesta ayer y en Pachuca, todo esto porque pues se habló de un paro nacional y se difundió mucho esto, pero ya estamos viendo cómo vamos a garantizar el abasto en una situación de emergencia. Esto es lo que quiero transmitirse a la gente”, dijo.
Durante su conferencia matutina, el mandatario agregó que su administración está evaluando proceder legalmente en contra de los gaseros que se nieguen a distribuir el gas LP por la reciente limitación de precios decretada por el Gobierno.
“Se está analizando la posibilidad de presentar denuncias en contra de quienes se nieguen a cumplir con su obligación de prestar servicio de un insumo fundamental para la gente. Esto afectaría desde distribuidores hasta comisionistas”, advirtió.
Te puede interesar: Garantiza AMLO el abasto de gas LP tras paro de labores de distribuidores
er