En su comparación mes a mes, los precios al productor marcaron una variación de 0.41%. El descenso en la comparación anual del índice se debió principalmente a una baja sustancial en los precios dentro del sector minero. Al mes de junio, la industria minera vio un retroceso de 6.34% en sus precios de producción respecto al mismo mes del año pasado. Dentro del desglose general, las actividades primarias destacaron por registrar un aumento tremendo de precios: 7.75% en su comparación anual. Los precios al interior de las actividades terciarias incrementaron 3.54%, mientras que en las secundarias el alza fue de 1.44%.#INPP la variación anual de los Precios Productor tienen una clara tendencia decreciente desde 2018-T3; la variación anual del Índice Nacional de Precios Productor se situó en 2.48% en junio. pic.twitter.com/46i9qNpk2o
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) July 9, 2019
Al interior de las secundarias, el mayor aumento se vio en la generación y transmisión de energía, agua y gas (5.79%), seguida por la variación en la industria constructora (3.06%). En el desglose de las actividades terciarias, el rubro que registró el mayor aumento en precios fue el de servicios educativos (4.93%), en línea con lo reportado en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicado por Inegi esta misma mañana. A los servicios educativos siguieron los de salud y asistencia social (4.67%), servicios hoteleros y restauranteros (4.34%) y transportes, correos y almacenamiento (4.22%). Te puede interesar: Inflación retrocede a 3.95% en junio; marca tercer mes en descenso cach#INPP al interior de los Precios Productor los precios de la actividades primarias suben 7.75% a/a, los de las secundarias 1.44% y los de las terciarias 3.54%. pic.twitter.com/EPEEffxUTV
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) July 9, 2019