Las empresas norteamericanas establecidas en México tienen la expectativa que nuestro país saldrá bien librado de los aranceles que el gobierno de Estados Unidos pretende imponer a todo el mundo a partir del próximo 2 de abril.

Pedro Casas Alatriste, director general de la Cámara Americana de Comercio capítulo México (AmCham México), recordó que en esa fecha, el gobierno estadounidense pondrá en marcha la imposición de aranceles recíprocos a los productos de todos los países que a su vez cobran impuestos a las mercancías de Estados Unidos.

Te puede interesar: América del Norte puede “aguantar” un arancel de 5% pero no de 25%

Pero en la medida en que nuestro país forma parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el dirigente empresarial estima que nuestro país puede esquivar esta disposición o bien que, en todo caso, recibirá aranceles de menor proporción que otras regiones del mundo.

El 2 de abril habrá “mayor claridad de qué va a pasar con el nivel de aranceles entre México y Estados Unidos”, dijo Casas Alatriste, al ser entrevistado en la 108 Asamblea General de AmCham.

El representante de las empresas norteamericanas hizo ver que el sector privado está en contra de los aranceles que se impongan de manera unilateral, como ha comenzado a hacerlo el gobierno de Estados Unidos.

Te puede interesar: Seguridad económica, la variable más importante en discusiones con EU: Luis Rosendo Gutiérrez

Casas Alatriste insistió en que la relación comercial entre los dos países debe guiarse por las reglas del T-MEC, mismas que deberán respetarse en aras de conservar la normalidad del intercambio de mercancías.

No estamos a favor de la imposición de tarifas de manera unilateral, nosotros históricamente hemos promovido que se respete el acuerdo comercial que tenemos con Estados Unidos y Canadá (…) Esperamos que tanto el gobierno de Estados Unidos como el gobierno de México puedan llegar a un acuerdo institucional que se respete y que dé certidumbre a largo plazo” dijo el ejecutivo.

En este sentido, Casas Altriste confió en que se perpetúe y se fortalezca la relación comercial bilateral, debido a la interpelación de sus economías y la integración de las cadenas productivas.

Te puede interesar: Aranceles de 25% a México y Canadá solo beneficiarán a China: AmCham

“En el mediano y largo plazo, México va a ser el gran ganador de esta situación. Va a seguir siendo. Estados Unidos no puede ser avanzando sin México”, concluyó el director de AmCham.

GC