La semana pasada, personal de la Administración de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (TSA en inglés) estuvo de visita en México para verificar el vuelo que comenzará a realizar Aeroméxico hacia Houston, a través del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), informó Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes (SICT).

Derivado de esta visita, la TSA dio su visto bueno para que la compañía de aviación pueda realizar esa ruta Valle de México-Houston desde el AIFA.

“El viernes  pasado recibí una comunicación de TSA, del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, que certificaron al AIFA como ‘last airport of departure’ o último aeropuerto de salida. Ya está certificado para que los vuelos a Estados Unidos puedan salir y por eso pudimos hacer el vuelo del AIFA a Houston”, comentó el funcionario en entrevista con Radio Fórmula.

Te puede interesar: México está más cerca de recuperar Categoría 1 con la reforma en materia de aviación: SICT

El vuelo de Aeroméxico hacia Houston está programado para funcionar en este mes de mayo.

Debido a que México se encuentra en Categoría 2 de seguridad aérea, el vuelo de Aeroméxico no constituye la apertura de una nueva ruta entre México y Estados Unidos, sino que se trata de un vuelo que se trasladó del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA.

En este sentido, Jorge Nuño hizo ver que avanza el fortalecimiento de la industria de la aviación en el país. Sin embargo, aceptó que la recuperación de la Categoría 1 de seguridad aérea constituye una prioridad, la cual permitirá crear nuevas rutas y mayores frecuencias de operaciones aéreas entre México y Estados Unidos.

Tras la aprobación en el Senado de las reformas a la Ley de Aviación y de Aeropuertos, el paso siguiente consiste en publicarlas en el Diario Oficial de la Federal (DOF), lo que deberá concretarse en esta misma semana, confió Jorge Nuño.

Con la publicación de las reformas, las autoridades mexicanas podrán recibir la auditoría definitiva de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), quienes verificarán el cumplimiento de las observaciones hechas en materia de aviación. Esta auditoría puede realizarse en los próximos días.

Ya programamos la auditoría con la FAA y IATA para que se haga el 15 de mayo”, refirió el funcionario, quien manifestó su confianza en que México acreditará haber cumplido las 39 observaciones que se le hicieron. De obtenerse una evaluación aprobatoria, el cambio de Categoría 2 a Categoría 1 podrá recuperarse a mediados de junio aproximadamente.

(Con información de Radio Fórmula)

GC