Los 50 nuevos vuelos que pueden abrirse próximamente entre México y Estados Unidos, tras la recuperación la Categoría 1 de seguridad aérea, van a incluir operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En medio de la euforia que ha causado la restitución de la Categoría 1 de seguridad aérea, a cargo de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA en inglés), Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), confirmó que las aerolíneas nacionales han solicitado autorización para realizar 50 nuevos vuelos hacia y desde Estados Unidos, lo que implicará que el volumen de pasajeros que actualmente atienden los aeropuertos nacionales aumentará en un millón de personas.

Te puede interesar: Con Categoría 1, aerolíneas mexicanas ampliarán sus operaciones a Estados Unidos: Canaero

Los nuevos viajes entre México y Estados Unidos comenzarán a funcionar en el transcurso de los meses de noviembre y diciembre.

“Ahorita, los que nos han solicitado (nueva operaciones de vuelos) son Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris. Muchas se están programando desde el AIFA”, comentó el funcionario, al ser entrevistado este viernes en la inauguración del Tren Interurbano Toluca-Ciudad de México.

Jorge Nuño recordó que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) está en proceso de recortar el número de operaciones de vuelos, como parte de un plan para atender las condiciones de saturación en las que se encuentra en la actualidad, de ahí que el Aeropuerto capitalino “difícilmente recibirá” vuelos de los que se autorizarán próximamente.

“Ahorita solamente tenemos programado 50 rutas, no tengo ahorita el dato de cuántos van al AIFA, porque apenas hicieron la solicitud”, agregó el funcionario.

Con la recuperación de la Categoría 1 —más de dos años después de que la FAA degradó a México a Categoría 2—, las aerolíneas nacionales podrán abrir nuevas rutas y nuevas frecuencias de vuelos, así como registrar aviones de reciente adquisición y entablar más acuerdos de código compartido con las aerolíneas estadounidenses.

Para México ha sido fundamental la restitución de la Categoría 1, debido a que el mercado de Estados Unidos constituye su principal mercado de viajes en el extranjero.

En otros temas, Jorge Nuño aseguró que la Secretaría de Marina (Semar) asumirá formalmente el control del AICM el próximo 8 de octubre, conforme a disposición presidencial, y que está en marcha un acuerdo de la federación con el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), para también asignar esta terminal a la Semar.

Como parte de las gestiones para lograr este proyecto, el gobierno federal conversa con la empresa Aleatica, en aras de que esta venda las acciones que tiene en el AIT.

“Estamos en pláticas con Aleatica”, dijo Jorge Nuño.

GC