El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) –el más importante del país— pasará próximamente al control jurídico, administrativo y operativo de la Secretaría de Marina (Semar), lo que aportará “certidumbre” y “mayor seguridad” a todos los actores que concurren en la terminal aérea, aseguró Carlos Velázquez Tiscareño, director general del AICM.
El funcionario, quien tiene el grado de vicealmirante, informó que el traslado del AICM a la Semar también implicará el traslado del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y, por tanto, la cobranza de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), la principal fuente de ingresos de los aeropuertos que operan en el país.
Te puede interesar: Alertan sobre pérdida de señal del sistema de navegación por satélite en el AICM
Carlos Velázquez hizo estos comentarios en el foro Alas de Cambio de las Américas o Wings of Change Americas, organizado este martes en la Ciudad de México por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA en inglés).
Sin embargo, este martes también se dio a conocer que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha enviado un anteproyecto de acuerdo a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) relativo a la transferencia del GACM a la Semar, lo que incluye al AICM y a la empresa Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México (SACM).
El anteproyecto establece que la SICT deberá realizar “la actualización del capital social del GACM, el AICM y de SACM en los estados financieros auditados al cierre del ejercicio fiscal inmediato anterior, así como la transferencia de la totalidad de las acciones representativas del gobierno federal y demás acciones previstas en las disposiciones jurídicas aplicables”.
Consultado por la prensa sobre el acuerdo de la SICT que, en caso de no presentar ningún cambio será publicado en los próximos días en el Diario Oficial de la Federación (DOF), Velázquez Tiscareño explicó que, desde hace año y medio, los efectivos de la Marina tienen plena participación en diversas áreas de la terminal, tales como aduanas, puestos de migración, labores de seguridad y tareas de gestión administrativa, entre otras.
Te puede interesar: Mudanza de vuelos de carga del AICM al AIFA se completará a más tardar en septiembre
Unos 1,500 elementos se han incorporado a todas estas labores.
Sin embargo, el funcionario hizo ver que GACM y AICM son empresas que todavía están “sectorizadas” a la SICT, de ahí que el acuerdo pretende hacer el cambio de dominio de manera definitiva.
Velázquez Tiscareño calculó que la transferencia del GACM y sus empresas a la Semar se concretará este mismo año.
¿Olvidaste alguna de tus pertenencias en nuestras instalaciones? Consulta si se encuentra en las oficinas de “Objetos Olvidados y Extraviados” del #AICM https://t.co/P6bk2j9DEJ
— @AICM_mx (@AICM_mx) June 24, 2023
Asimismo, el funcionario mencionó que la recaudación y administración de la TUA pasará a manos de la Marina, ya que “las autoridades, GACM y el Fideicomiso están trabajando en eso”.
La gestión del TUA es un aspecto clave, ya que actualmente se utiliza para el pago de los adeudos que se quedaron pendientes tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) a principios de la presente administración.
Sin embargo, el gobierno federal ya había mencionado anteriormente la posibilidad de absorber estos pasivos para liberar la TUA, con la expectativa de que los recursos puedan ser invertidos en la misma terminal.
GC