El ahorro es uno de los principales temas pendientes en el sector financiero, así lo aseguró José Méndez Fabre, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) en la 28 Convención de Aseguradores.
“El tema del ahorro es una tarea pendiente, tenemos 2 años tratando la importancia de que el ahorro interno crezca, pero no podemos tener una reforma que diga más crédito y más barato si no tenemos la contrapartida, que es más y mejor ahorro”, dijo Méndez Fabre durante su participación en panel ¿Qué necesita México para alcanzar un mejor futuro?
El líder de la AMIB advirtió que no se puede crecer de forma razonable si no se tiene suficiente ahorro. Además, resaltó que al sector les preocupa la composición que tiene el ahorro, pues hace unos años era 80% interno y 20% externo, mientras que ahora el 40% corresponde a este último.
“Cuando crece el ahorro externo nos volvemos dependiente de este, si crecemos con crédito externo hay que recordar el 76, el 82, el 94”, advirtió.
Lee también: ANTAD llama a evitar propuestas populistas El líder de la AMIB señaló que tienen una propuesta que pone a la empresa en el centro del ahorro, y es que dijo que todas las empresas tienen un plan de ahorro forzoso, lo cual debe aplicar también al voluntario. Esta propuesta también incluye aumentar la competencia en el sector, lo que lograría economías de escala que a su vez incentivarían el ahorro. Otra directriz de este plan es facilitar que los usuarios puedan cambiar de compañía, además de homologar la regulación, incluyendo temas fiscales.
“Si se desea crecer, gobierno y ciudadanos deben aprender a generar ahorro, si no hacemos esto el riesgo es depender el ahorro externo”, advirtió.
ct