Las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore) generaron plusvalías por 49,256 millones de pesos (mdp) en el mes de julio pasado, lo que permitió que se juntaran dos meses consecutivos con incrementos.
En el balance de enero a julio, los recursos en manos de las Afore han reportado rendimientos por 255,296 mdp, lo que confirma un comportamiento favorable en beneficio de los trabajadores, según las estadísticas más actualizadas de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Te puede interesar: ¿Sabías que conocer la cuenta individual de tu afore te empodera?
De esta manera, los recursos de los trabajadores administrados por las Afore se desligan del mal desempeño que tuvieron el año pasado con varios meses de minusvalías. En el transcurso de 2023, las 10 Afore existentes en el país han presentado cinco meses de plusvalías –enero, marzo, abril, junio y julio— y dos meses de minusvalías, que fueron los de febrero y mayo.
Ante este mejor comportamiento, la Consar ha levantado la suspensión de los traspasos de Afore –el trámite que permite a los trabajadores cambiar sus recursos de una administradora a otra de su preferencia—, lo cual estuvo interrumpido como una medida de prevención ante las minusvalías que se presentaron durante 2022.
Del 26 de julio al pasado 7 de agosto, se liquidaron 536,729 trámites de traspaso, que involucraron un monto de 91,000 mdp.

Urge infraestructura de gasoductos para capitalizar nearshoring: IMCO

Panorama de incertidumbre para la economía mexicana en 2024 por las elecciones: IMEF

Habría nueva reducción de operaciones en el AICM por saturación en aire y tierra

Recaudación del ISR aumentó en 119,034 mdp al primer semestre

¿Sabías que conocer la cuenta individual de tu afore te empodera?
Asimismo, los trabajadores que ahorran para su retiro tienen derecho a retirar parcialmente sus recursos para ayuda por desempleo o por matrimonio. En el mes de julio, la Consar contabilizó la salida de 2,208.4 mdp, cifra 12.73% superior a la del mismo mes de 2022.
Se identificó que unos 140,800 trabajadores pidieron ejercer este derecho. Los clientes de las Afore Coppel, Citibanamex y Azteca fueron los que más recurrieron a esa ayuda.
De enero a julio, la cantidad total de dinero que retiraron los trabajadores alcanzó un monto de 14,111 mdp, esto es un incremento de 10.74% respecto al mismo periodo de 2022. Los solicitantes fueron un total de 932,079 trabajadores.
GC