Las festividades por el Día de Muertos de este año impulsarán la movilización de 2 millones 367,000 turistas a los destinos nacionales, lo que implicará un incremento de 1.4% en comparación con la temporada de 2022.
El número de turistas se refiere básicamente a los visitantes que se hospedan en hoteles formalmente establecidos, lo que no considera a los viajeros que se hospedan con parientes o amigos o bien a quienes realizan excursiones de un solo día.
Te puede interesar: Se prevé derrama económica de 22 mil millones de pesos por Día de Muertos
Por esta afluencia de visitantes, se espera una derrama económica de 41,198 millones de pesos (mdp), según estimaciones de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Entre los destinos favoritos en ocasión del Día de Muertos se encuentran Pátzcuaro, Michoacán; Xochimilco y Tláhuac, Ciudad de México; y Aguascalientes, Aguascalientes, entre otros.
Como se ha informado, la fiesta de Día de Muertos fue declarada patrimonio inmaterial de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el año de 2008, por lo que ha sido motivo de interés para viajeros nacionales e internacionales.
Del total de la afluencia turística que se espera en ocasión de las festividades de Día de Muertos, la mayoría –una proporción de 74%— serán visitantes nacionales, mientras que otro segmento de 26.1% serán visitantes internacionales.
Si bien estas festividades, que se conmemoran los días 1 y 2 de noviembre, no constituyen fechas de descanso obligatorio, las escuelas de nivel básico y medio superior, así como algunas entidades de gobierno y algunas empresas, decidieron hacer un fin de semana largo hasta el 5 de noviembre, por lo que también se espera la concurrencia de turistas en centros de sol y playa, lo cual se reflejará en ocupación hotelera.

Sector Fibra aportará refugios temporales para damnificados por Otis en Acapulco

Chedraui reabrirá 4 tiendas en Acapulco el próximo lunes

México acepta revisar la situación laboral de la planta de Asiaway en SLP

Declaran zona de desastre en 47 municipios de Guerrero, tras el paso de Otis

¡Se la volaron! El AIFA aumentará su Tarifa de Uso de Aeropuerto
Por ejemplo, según estimaciones de Sectur, Los Cabos, Baja California Sur, tendrá una ocupación de 77.2%; mientras que Cancún, Quintana Roo, arrojará 74.3%, al tiempo que Puerto Vallarta, Jalisco, verá un lleno de 72%.
En tanto que destinos Urbanos como San Miguel de Allende, Guanajuato, tendrán una ocupación de 54.7%.
GC