Los destinos turísticos de México recibieron en abril a casi 3.5 millones de turistas internacionales, esto es un repunte de 4.7% en relación con igual mes de 2023.

En abril pasado, ingresaron al país 3 millones 497,341 paseantes internacionales, cifra que se comparó positivamente con los 3 millones 340,267 extranjeros que se registraron en el mismo mes pero del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través de su reporte mensual “Encuesta de viajeros internacionales”.

Te puede interesar: Más turistas de EU viajarán al extranjero en estas vacaciones, ¿qué tanto prefieren México?

Los turistas extranjeros que llegaron al país, ya fuera por avión, por tierra o vía marítima, dejaron en abril una derrama económica de 2,493.6 millones de dólares (mdd), esto es un crecimiento de 1.7% en relación con la cantidad de 2,452 mdd de abril de 2023.

De estas cifras se desprende que los turistas internacionales que visitaron México en el pasado mes de abril gastaron en promedio unos 713 dólares por persona, cifra que resultó no obstante 2.9% inferior a la cantidad de 734.07 dólares que se registró en abril de 2023.

Del reporte del INEGI sobre los viajeros internacionales, se desprende que los paseantes extranjeros que ingresaron al país en abril por vía aérea representaron un total de 1 millón 896,747 personas, cifra apenas 0.8% superior al volumen de 1 millón 881,436 individuos de igual mes de 2023.

Este segmento de turistas, que es el que más gasta en territorio nacional por contratar boletos de avión y estancias en hoteles y por consumir en restaurantes y bares, generó una derrama económica de 2,286.7 mdd, lo que implicó un avance de 2.2% en el periodo abril-abril.

Te puede interesar: Ingresos por turismo internacional aumentaron 12.8% en febrero

Mientras tanto, el gasto promedio que aportó el turista extranjero que llegó a México por avión fue de 1,205.59 dólares por persona, lo cual se tradujo en un avance de 1.4% comparado con el monto de 1,188.99 mdd observado en abril de 2023.

Como puede verse, el gasto promedio del turista que viaja a nuestro país por avión es 69% superior al gasto promedio general que aportan los paseantes extranjeros que llegan por otros medios.

GC