Los principales aeropuertos del país reportaron en el primer bimestre del año un total de 19 millones de pasajeros, que utilizaron sus instalaciones para transportarse por avión a destinos dentro del país, cifra que representó un incremento de 28% en relación con el mismo lapso de 2022.
Las terminales aéreas de la Ciudad de México, Tijuana, Baja California, y Guadalajara, Jalisco, destacaron como las que concentraron la mayor afluencia de usuarios para vuelos nacionales, según las estadísticas más recientes de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Te puede interesar: Aerolíneas mexicanas aumentaron 28% transporte de pasajeros en el primer bimestre
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reportó entre los meses de enero y febrero un total de 5 millones de usuarios, lo que implicó un incremento de 16.4% en relación con los 4.3 millones de usuarios registrados en el mismo lapso de 2022.
El Aeropuerto Internacional de Tijuana recibió a 2 millones de de pasajeros de vuelos nacionales en el primer bimestre de 2023, que se tradujo en un aumento de 16.5% en forma anual.
El Aeropuerto Internacional de Guadalajara, Miguel Hidalgo y Costilla atendió a 1.9 millones de personas, lo cual significó un crecimiento de 29.4% en el periodo de comparación.
Después de estos aeropuertos se ubicó el Aeropuerto Internacional de Cancún, del estado de Quintana Roo, con 1.68 millones de usuarios, cifra que reflejó un incremento de 29.5% a tasa anual.
Te puede interesar: ¿Cómo fue que Interjet llegó a la quiebra?
En tanto que el Aeropuerto Internacional de Monterrey Mariano Escobedo, del estado de Nuevo León, movilizó a 1.5 millones de pasajeros en el primer bimestre de 2023, una cantidad 44.4% superior a la registrada en igual pedido de 2022.
Sin embargo, el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón se ubicó como la terminal con el mejor comportamiento en función de su tasa de crecimiento, ya que en el primer bimestre de 2023 se registraron 525,300 viajeros de vuelos nacionales, esto es 56% mayor que los 336,400 pasajeros observados en el lapso enero-febrero de 2022.

Cancún, la puerta de entrada de México al mundo
En el caso de los pasajeros de vuelos internacionales, la lista de los aeropuertos mexicanos más concurridos se transforma, ya que el de Cancún se perfiló en el lugar número uno, con 3.8 millones de usuarios en el primer bimestre de 2023, cifra 27.3% superior a la del mismo lapso de 2022.
La terminal de la Ciudad de México movilizó a 2.5 millones de viajeros de vuelos internacionales, esto es un repunte de 30.8% en el mismo tiempo de comparación.
Te puede interesar: AIFA presume logros en su “cumpleaños” y también su himno conmemorativo ¡Escúchalo!
En tercer lugar se ubicó el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco, al haber recibido a 880,400 usuarios de vuelos internacionales, lo que representó un avance de 43.3% en forma anual.
Los datos anteriores reflejan la recuperación del turismo internacional hacia México vía aérea y también de la movilización de pasajeros nacionales dentro de las principales ciudades del país.
Lo anterior no obstante las presiones inflacionarias que afectan a la economía mexicana y que también han alcanzado a las aerolíneas y los grupos aeroportuarios.
El AICM es la principal terminal aérea de México, aunque tiende a reducir su actividad, debido a las disposiciones oficiales en el sentido de trasladar operaciones, de carga y de pasajeros, al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
GC